Crece riesgo de inundaciones en la frontera norte de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - A través de la actualización del Atlas de Riesgo, la Coordinación Estatal de Protección Civil detectó que los 10 municipios de la franja fronteriza de Tamaulipas aumentaron en un 50 por ciento sus probabilidades de riesgo de inundaciones, informó el titular de la dependencia Luis Gerardo González de la Fuente.
Comentó que en colaboración con el Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), “detectamos un índice de vulnerabilidad social que nos permite identificar no solo los riesgos físicos, sino también las condiciones sociales que agravan el impacto de fenómenos naturales”.
Destacó que con la actualización del Atlas de Riego se pueden monitorear más de cerca los peligros a los que está expuesta la población y podrá ser actualizado permanente constituyéndose en un valioso instrumento para planear el ordenamiento y desarrollo estratégico de Tamaulipas.
"Ya no se trata solo de saber dónde hay riesgo de inundaciones o deslaves, sino quiénes viven ahí, qué tan vulnerables son, y qué tan accesible es esa zona en una emergencia”.
El informe del Cenapred reveló que un millón 400 mil personas, de los municipios de Reynosa, Matamoros, San Fernando, Nuevo Laredo y la ribereña están en riesgo de inundaciones, debido a la planeación urbana y el ordenamiento territorial sustentable.
Con el Atlas de Riesgo de Tamaulipas, y de acuerdo con la información actualizada, en el norte del Estado se detectaron mil 474 colonias y mil 414 localidades en zonas de encharcamientos, inundaciones y acumulación de agua, en donde hay alrededor de 923 mil 326 habitantes.
Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres advirtió, en su más reciente informe (marzo 2025), que una tercera parte de la población de Tamaulipas habita en zonas consideradas como muy vulnerables al cambio climático.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ