Detectan redes de pesca irregulares en el sistema lagunario de Altamira
Altamira, Tamaulipas. - La presencia de redes de pesca irregulares en el sistema lagunario de Champayán en Altamira ha encendido las alertas entre los pescadores organizados, quienes advierten del grave daño que esta práctica causa a la fauna acuática.
Rodolfo Jasso Díaz, socio de la cooperativa pesquera “Martín A. Martínez”, lamentó que algunos pescadores utilicen redes con mallado muy pequeño, lo que provoca la captura de especies en etapa temprana.
“Muchas veces se ha tratado de poner un alto a la gente, pero lo primero que nos dicen es que no somos dueños de la laguna. Si cuidamos la especie, la vamos a tener siempre”, expresó.
Recordó que la severa sequía del año pasado dejó sin peces la Laguna de Champayán, y que fue apenas el pasado 1 de mayo cuando se realizó la primera siembra de tilapias, por lo que se pidió a los pescadores evitar capturas en ciertas áreas para permitir su reproducción.
Jasso Díaz destacó que en otras lagunas del país existe un control más estricto que ha dado buenos resultados, siempre y cuando haya disposición por parte de los propios pescadores.
“Ahí no se pesca con redes de malla cuatro hacia arriba y nunca hace falta pescado porque hay control. Si llegas con una red prohibida, te piden que te retires”, explicó.
Señaló que en Altamira la situación es muy grave, pues hay quienes pescan con redes que arrastran indiscriminadamente todo tipo de ejemplares. “Toda la especie refugiada es capturada, no se respeta nada”.
El pescador hizo un llamado a reforzar la vigilancia por parte de las autoridades pesqueras y a imponer sanciones ejemplares a quienes no respeten las normas.
“La sanción debe ser fuerte para que los pescadores tomen conciencia. Hay vigilancia, pero pocas veces se tiene suerte de encontrarlos porque regularmente pescan de noche”, concluyó Jasso Díaz.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ