El magisterio disidente no regresará a clases presenciales en las regiones Centro y Acapulco
Chilpancingo, Gro.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) determinaron no iniciar clases presenciales en municipios de las regiones Centro y Acapulco, mientras que en la zona Norte, las actividades comenzarán donde las condiciones lo permitan.
En conferencia de prensa, los maestros de la CETEG, Víctor Bartolo de la Cruz y Reyna Bello de Jesús, confirmaron que, en una reunión virtual con representantes de cuatro seccionales de Guerrero, se coincidió que en la mayoría de los centros de trabajo no hay condiciones para retomar actividades de manera presencial.
El pasado 10 de agosto miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación determinaron que, en cuatro estados de la República, entre ellos, Guerrero, no regresarán a clases este 30 de agosto, a menos de que el estado garantice la salud de los maestros y alumnos.
Dijeron que, si no hay las condiciones para hacer su trabajo, y que por lo menos se pueda disponer de materiales: como alcohol en gel, productos desinfectantes, termómetros para detectar a personas con temperatura alta, no se puede decir que pueden ingresar a los planteles sin poner en riesgo sus vidas.
Rafael Salgado Quezada, coordinador de la Comisión Política de la Región Norte de la Ceteg, mencionó que no ha sido posible llegar a un consenso general en torno al regreso a clases por parte de la fracción disidente del sindicato de maestros, porque hay quienes están a favor, pero también quienes consideran que no hay condiciones.
Precisó que en la región Norte, llevaron a cabo una consulta con algunas escuelas, padres de familia y maestros, y la decisión de la mayoría es que se garanticen las condiciones higiénicas, y de agua potable, sólo bajo esas premisas regresarán en modelo híbrido a trabajar.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ