Aprueban creación de Distrito de Riego para etnia Yaqui en Sonora
Hermosillo, Sonora. - El grupo indígena Yaqui aprobó por consenso la creación del Distrito de Riego 018, garantizando su derecho al agua, informó el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI, Adelfo Regino Montes.
A través de redes sociales, el funcionario federal destacó que se trata del primer organismo en México que será administrado por un organismo indígena.
La operación del nuevo distrito de riego implicará la apertura de 61 mil hectáreas cultivables y una dotación anual de 673 millones de metros cúbicos de agua para el desarrollo de la actividad agrícola en esa región del sur de Sonora.
Las obras para concretar la operación del Distrito de Riego 018, que fueron sometidas a a consulta en las Guardias Tradicionales de Vícam Pueblo y Pótam primera y segunda cabecera y capitales del pueblo Yaqui, respectivamente, deberán estar concluidas en diciembre de 2023.
Regino Montes destacó que se trata de una “decisión histórica” para la creación del primer distrito de riego del país que será administrado por un organismo comunitario indígena.
La etnia Yaqui encabezó la lucha y manifestaciones de rechazo a la construcción y operación del acueducto “Independencia” de la presa “El Novillo” a la ciudad de Hermosillo para abastecer de agua a la capital de Sonora; la obra hidráulica inició operaciones en abril de 2013.
El acueducto, que toma agua de la presa “Plutarco Elías Calles” ubicada en el río Yaqui, tiene una longitud de 150 kilómetros y extrae 75 millones de metros cúbicos de agua para abastecer del recurso a la ciudad de Hermosillo.
El Movimiento Ciudadano por el Agua, conformado por productores agrícolas e indígenas Yaquis del sur de Sonora, promovió amparos en contra del acueducto, pues consideraron que la operación de la obra afectaría sus dotaciones de agua.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ