Hoy es Domingo 20 de Julio del 2025


Sorgueros de Tamaulipas anuncian cierres carreteros el próximo lunes

El Frente Estatal de Productores Agropecuarios convocó a estas manifestaciones en la “Y” y frente a las oficinas de la Sader en Río Bravo bajo el tema: “Defender nuestra cosecha de sorgo y maíz”
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Sabado 05 de Julio del 2025 a las 11:42

Productores del Valle de San Fernando cerrando una vialidad (Ilustrativa)
Autor: Jesús Garza
La Nota se ha leido 1079 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El Frente Estatal de Productores Agropecuarios anunció, para este lunes 7 de julio, un cierre carretero en el Kilómetro 201 de la Matamoros-Victoria, en el punto conocido como la “Y” en San Fernando, así como en la carretera 102 en Río Bravo. 

La convocatoria surge luego de que las negociaciones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) no avanzan en la petición de una compensación a la comercialización del grano hasta por seis mil pesos. 

El reclamo central, explicó Guillermo Aguilar, dirigente de la organización agrícola, gira en torno a la necesidad de un apoyo compensatorio por tonelada de sorgo rojo, debido a la drástica caída en su precio de comercialización y el incremento de los costos de producción.

Además, precisó que han sido varias las “negociaciones” que aseguran “nos darán respuesta favorable a nuestras peticiones”, sin embargo, refirió que se les dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum está trabajando con diputados, senadores y el secretario de Agricultura, no obstante, no hay una respuesta clara para los productores no sólo de Tamaulipas, sino de todo el país.

En ese sentido, explicó que las pláticas pararon luego de señalamientos de que al interior de la SADER hay corrupción y hay funcionarios de comercialización que favorecen a productores transnacionales, importadores y al coyotaje. 

Por eso la organización agrícola convocó a estas manifestaciones en la ‘Y’ y frente a las oficinas de la SADER en Río Bravo bajo el tema: Defender nuestra cosecha de sorgo y maíz”. 

Guillermo Aguilar dijo que ven una incapacidad total, una falta de voluntad, “nos comentaron que se está trabajando en las esferas más altas, el tema principal a nivel nacional es el sorgo, sin embargo, no vemos una respuesta concreta, oportuna y seguimos en la incertidumbre total, sabemos que están trabajando, pero no sabemos cuándo, ni nada concreto”.

Por su parte, el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, ha reiterado que este es un tema de competencia federal y que los productores están en su derecho de hacer su lucha, sin embargo, refirió que ve muy difícil que logren la compensación que exigen. 

Desde el 2022 cuando la tonelada de sorgo alcanzó un precio superior a los 6 mil pesos, éste ha ido en declive, por lo que el rendimiento de la cosecha este año ha sido malo y los agricultores se han visto en la necesidad de pedir el apoyo federal en negociaciones que se encuentran estancadas hasta el momento.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577