Hoy es Miercoles 06 de Agosto del 2025


La llegada de la ANAM a Nuevo Laredo es un parteaguas para el comercio exterior

La diputada Ana Laura Huerta dijo que la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México en territorio tamaulipeco, marcará un antes y un después en la manera en que México gestiona su intercambio comercial
Por: Alberto Serna / Ciudad Victoria El Día Viernes 04 de Julio del 2025 a las 08:00

Ana Laura Huerta Valdovinos, diputada en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 818 veces. 3 en este Día.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos celebró el traslado oficial de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a Nuevo Laredo, previsto para octubre, y aseguró que esta decisión cambiará profundamente el rumbo del comercio internacional en el país.

Desde su perspectiva como legisladora y especialista en operaciones aduanales, consideró que esta transformación representa un momento clave para la región fronteriza.

“Aparte de diputada local, soy agente aduanal”, destacó, y además dijo que la instalación de la ANAM en territorio tamaulipeco; “marcará un antes y un después”, en la manera en que México gestiona su intercambio comercial.

Reconoció, además, la labor de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, a quien atribuyó un papel determinante para hacer realidad este cambio: “Mucho ha tenido que ver el trabajo auténtico de la alcaldesa”, afirmó.

Huerta Valdovinos subrayó que, al contar con diversos cruces internacionales en el municipio, la llegada de la agencia generará mayor fluidez, eficiencia y competitividad.

“Tenemos cruces terrestres dentro del municipio, y de esta manera se generará dinamismo y rapidez en el comercio, algo que actualmente nos falta”, puntualizó.

También abordó un tema que ha generado debate en la frontera, la exigencia del idioma inglés a los conductores mexicanos que cruzan a Estados Unidos. Según explicó, no se trata de una iniciativa formal, sino de una presión directa del país vecino.

“No es una iniciativa como tal, es una petición de Estados Unidos”, aclaró y agregó; “La verdadera iniciativa tendría que venir de nuestras propias escuelas y municipios, para integrar el inglés en los planes de estudio”.

Además, sugirió que el desafío educativo es de fondo.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577