Hoy es Jueves 10 de Julio del 2025


CNPC emite alerta por posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí en Tamaulipas

Se estima que el pico máximo de escurrimiento podría alcanzarse en un lapso de 48 a 72 horas, elevando el riesgo en varios municipios del sur del Estado, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil
Por: HT Agencia El Día Miercoles 02 de Julio del 2025 a las 20:05

El Sistema lagunario Guayalejo-Tamesí (FOTO ILUSTRATIVA)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 950 veces. 8 en este Día.

 

Ciudad de México.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva para diversas regiones de Tamaulipas, ante el notorio incremento del caudal del río Guayalejo-Tamesí, derivado de las intensas lluvias que se han registrado desde el pasado 24 de junio.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la estación hidrométrica de Magiscatzin se reporta actualmente un gasto de 3,239 metros cúbicos por segundo, con flujo directo hacia el río Pánuco, lo que representa una amenaza latente de inundaciones. Se estima que el pico máximo de escurrimiento podría alcanzarse en un lapso de 48 a 72 horas, elevando el riesgo en varios municipios del sur del Estado.

Zonas con riesgo de afectación:

  • Altamira: Se prevé un incremento en el nivel de la laguna Champayán, alimentada por el río Tamesí. Las comunidades cercanas a su ribera podrían experimentar anegamientos o afectaciones directas.
  • Tampico: El ascenso del nivel de la laguna del Chairel podría provocar encharcamientos severos en áreas urbanas cercanas.
  • Ciudad Madero: Se anticipa un aumento considerable del nivel del río Pánuco, con riesgo para colonias ubicadas en zonas bajas próximas a su cauce natural.

Acciones desplegadas por autoridades

Como parte del enfoque de Gestión Integral del Riesgo, y en seguimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han activado mecanismos de prevención y preparación a nivel estatal y municipal:

  • Instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, encargado de coordinar las decisiones estratégicas.
  • Recorridos informativos en zonas vulnerables para alertar directamente a la población.
  • Evacuaciones preventivas en puntos críticos con amenaza inmediata.
  • Traslado anticipado de bombas de extracción, maquinaria pesada y vehículos especializados a sitios clave.
  • Refugios temporales habilitados, listos para brindar alojamiento seguro a las familias afectadas.

Recomendaciones oficiales a la ciudadanía

La CNPC insiste en mantener la calma, pero también la alerta, y solicita a la población en zonas de riesgo que:

  • Se informe únicamente a través de canales oficiales.
  • Evite acercarse a ríos, lagunas o zonas bajas propensas a inundaciones.
  • Prepare una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos y artículos esenciales.
  • Identifique rutas de evacuación y ubique los refugios temporales más cercanos.
  • En caso de emergencia, comuníquese al 911 o al número local 833-264-6445.

El monitoreo continúa las 24 horas y se actualizará la información conforme evolucione el caudal de los ríos y cuerpos de agua conectados a esta cuenca hidrológica. Las autoridades reiteran que la prevención oportuna puede salvar vidas y minimizar los daños materiales ante fenómenos naturales de esta magnitud.

 

 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577