Hoy es Martes 15 de Julio del 2025


Sorgueros en Tamaulipas advierten abandono masivo del cultivo por falta de rentabilidad

El vicepresidente de la Unión de Ejidos Productores Agropecuarios y Pesqueros del Valle de San Fernando, Guillermo Aguilar, señaló que el sorgo ha dejado de ser una opción rentable
Por: Alberto Serna / Ciudad Victoria El Día Miercoles 02 de Julio del 2025 a las 08:00

Guillermo Aguilar, vicepresidente de la Unión de Ejidos Productores Agropecuarios y Pesqueros del Valle de San Fernando
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 694 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Al menos la mitad de las tierras destinadas al cultivo de sorgo en el norte de Tamaulipas quedarán sin sembrar el próximo ciclo agrícola, debido a que los costos de producción y la caída de los precios lo han vuelto un cultivo inviable para los productores de la región, informó el vicepresidente de la Unión de Ejidos Productores Agropecuarios y Pesqueros del Valle de San Fernando, Guillermo Aguilar.

Señaló que el sorgo ha dejado de ser una opción rentable, principalmente por su incapacidad de competir en el mercado internacional.

“Por lo menos un 50 por ciento de la superficie que tradicionalmente se destinaba al sorgo se va a dejar sin sembrar. Ya no es costeable y muchos compañeros están optando por no arriesgarse más”, afirmó.

Explicó que además de los bajos precios, los productores enfrentan una cadena de comercialización distorsionada, en la que intervienen hasta cuatro intermediarios antes de que el producto llegue a la industria o al consumidor final. Esta situación reduce drásticamente las ganancias para quienes trabajan la tierra.

“El problema es que hay demasiados intermediarios y, peor aún, hay presencia de coyotes coludidos con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lo que agrava la situación y deja al productor desprotegido”, denunció.

Refirió que muchos agricultores ya están considerando cambiar de cultivo o incluso dejar sus parcelas improductivas, ante la falta de garantías para una comercialización justa.

Advirtió que, de no implementarse medidas urgentes por parte de las autoridades, se podría generar una crisis en el campo tamaulipeco.

En este sentido, Guillermo Aguilar precisó que los productores hacen un llamado al gobierno Federal y Estatal para intervenir en la regulación del mercado, apoyar con incentivos a la producción y eliminar la corrupción que afecta directamente a quienes dependen del sector agropecuario.

oal

 
 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577