Hoy es Jueves 10 de Julio del 2025


Ocupa Tamaulipas el segundo lugar nacional en divorcios

Con un 59.8% de separaciones por cada matrimonio registrado, una proporción superada únicamente por Campeche, que alcanza el 63%. En tercer lugar aparece Nuevo León con 59.5%
Por: Marco Esquivel El Día Domingo 22 de Junio del 2025 a las 09:00

Persona quitándose el anillo de matrimonio (Ilustrativa)
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 763 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La vida en pareja en México atraviesa un cambio de época, pues las relaciones formales son cada vez menos duraderas y más propensas a terminar en ruptura, lo muestran las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que revelan que en entidades como Tamaulipas divorciarse es casi tan común como casarse.

CASI 6 DE CADA 10 MATRIMONIOS TERMINAN

Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en tasa de divorcio, con un 59.8% de separaciones por cada matrimonio registrado, una proporción superada únicamente por Campeche, que alcanza el 63%. En tercer lugar aparece Nuevo León, con 59.5%.

MUNICIPIOS CON MAYOR INCIDENCIA

El fenómeno se concentra especialmente en las ciudades más grandes del Estado: Reynosa, Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria, donde también se lleva la mayor carga de trabajo en los juzgados de lo familiar.

En contraste, estados como Veracruz (15%), Chiapas (19.3%) y Jalisco (21.4%) presentan tasas considerablemente más bajas, lo que indica que el fenómeno no es homogéneo y está fuertemente influenciado por factores sociales, culturales y económicos.

Violencia, infidelidad y diferencias irreconciliables

Entre las razones más frecuentes para la disolución del matrimonio en Tamaulipas y el resto del país destacan: Violencia intrafamiliar, Infidelidades, Conflictos económicos, Falta de comunicación y Diferencias en la crianza de los hijos.

SEPARARSE TRAS DÉCADAS DE CONVIVENCIA

Un dato revelador es que el 33.8% de los divorcios ocurren en matrimonios con más de 21 años de duración, lo que rompe con la idea de que solo las parejas jóvenes se separan. La edad promedio al momento del divorcio es de 40.8 años para mujeres y 43.3 años para hombres, lo que sugiere decisiones más reflexionadas y tomadas en etapas de estabilidad.

Menos matrimonios, más uniones libres

El número de bodas también ha ido a la baja en México. Cada vez más personas optan por vivir en unión libre, postergar el matrimonio o incluso evitarlo por completo. Y en caso de conflicto, el divorcio ya no se ve como un fracaso, sino como una salida razonable ante relaciones que ya no funcionan.

UN RETO QUE VA MÁS ALLÁ DE LAS ESTADÍSTICAS

Detrás de los números hay historias humanas, conflictos no resueltos y estructuras familiares en transformación. Expertos y autoridades en Tamaulipas coinciden en que es urgente atender las causas de fondo que provocan esta ola de rupturas, a través de políticas públicas de apoyo emocional, orientación familiar y mecanismos alternativos de solución de conflictos.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577