Hoy es Lunes 07 de Julio del 2025


Infancias entre muros: niños que crecen en el Penal de Victoria

Actualmente cinco pequeños residen al interior del penal. La ley permite esta convivencia hasta que cumplen tres años y se inicia un proceso de transición para que sean entregados a familiares
Por: Marco Esquivel El Día Sabado 21 de Junio del 2025 a las 12:34

Menor de edad siendo cargado por su madre en el interior del Penal de Ciudad Victoria
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 787 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En un rincón del área femenil del Penal de Ciudad Victoria, entre muros fríos y celdas numeradas, hay un espacio donde habita una infancia silenciosa. No son visitas. No están de paso. Viven allí. Son niños menores de tres años que, por derecho, permanecen junto a sus madres privadas de la libertad.

Actualmente cinco pequeños residen al interior del penal. La ley permite esta convivencia hasta que cumplen tres años, momento en el que, junto con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, se inicia un proceso de transición para que sean entregados a familiares o ingresen a otro entorno seguro.

En el recorrido por el módulo femenil, llaman la atención los columpios pequeños, las muñecas, los carritos, los zapatitos. Son evidencia muda de una niñez distinta, de una realidad contenida entre puertas de seguridad y protocolos.

Una imagen lo resume todo.

Gloria N., joven madre, camina con su bebé en brazos. Su vientre abultado revela un nuevo embarazo. Carga a su pequeño con delicadeza, pero también con una tristeza que le pesa en la mirada. De pronto, al mirarlo, sonríe suavemente, se acaricia la panza y da un paso al frente. Le toca pasar lista. El sistema de identificación biométrica confirma su presencia. Luego entra al módulo 2, donde se encuentra su celda. Su mundo.

Las madres conviven con sus hijos en los dormitorios, los alimentan, los cuidan y participan en un programa de educación inicial. Si los menores requieren atención médica especializada, el CEDES coordina con instancias de salud como el IMSS o la Secretaría de Salud. Existen convenios para garantizarles desde vacunas hasta hospitalización con custodia, si es necesario.

"No están presos, están con sus madres", aclaran las autoridades.

Aquí, los niños no están bajo proceso legal alguno, pero sus primeras palabras, sus primeros pasos y sus juegos se desarrollan en un espacio donde el encierro es el paisaje cotidiano.

Hay niños que llegaron del exterior y otros que fueron gestados dentro. A todas las madres se les brinda atención obstétrica externa para que sus partos sean seguros y supervisados.

El sistema carcelario intenta humanizar esta convivencia. Pero la realidad es contundente: estos pequeños tienen un horizonte limitado a los muros de concreto y las miradas vigilantes. Son niños creciendo en un mundo que no fue diseñado para ellos, ni emocional ni físicamente. Y, sin embargo, juegan. Sonríen. Viven.

Porque incluso en los rincones más sombríos, la infancia insiste en florecer...

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577