Hoy es Jueves 10 de Julio del 2025


Otro apantallante anuncio para Tampico 

Por: Guillermo Gutiérrez El Día Viernes 20 de Junio del 2025 a las 08:39

La Nota se ha leido 1503 veces. 1 en este Día.

La reconversión del Puerto de Tampico vuelve a ser tema de moda, hoy las nuevas autoridades declaran, aseguran, prometen y presumen que ahora sí, el viejo proyecto de más de tres décadas será una realidad. 

Los primeros cimientos de esta intención fueron colocados por un tampiqueño, allá por 1990, cuando antes de ser alcalde de la ciudad por vez primera, ya exponía ante lideres de opinión la imperiosa necesidad de reconvertir el puerto en turístico, me refiero a Fernando Azcárraga López. 

Fernando siempre ha reiterado que el puerto jaibo ya dio lo que tenía que dar, por eso se hizo el de Altamira, previendo que el de Tampico iba a quedar obsoleto.  

El mismo tiene 14 kilómetros navegables, siempre y cuando se mantengan periódicamente dragados, con costos altísimos de traslado desde las escolleras a los muelles. 

 Hoy no pueden entrar grandes barcos con muchos contenedores, que es la nueva forma de transporte de mercancías, primero porque son de dimensiones muy grandes y de calado muy profundo, además no pueden dar la ciaboga, que es la vuelta para regresar al mar ya que el rio es muy estrecho para lo largo de esos buques, y por último no hay suficiente espacio en los muelles para almacenar miles y miles de containers. 

 Para el dos veces alcalde, ex administrador de la aduana, cuyo edificio fue remodelado por su gestión, promotor de la Plaza de la Libertad, del retiro de viviendas ilegales y contaminantes en el Chairel y el bordo de protección, pero sobre todo amante de su ciudad, considera que Tampico siempre ha sido un puerto de mercancías a granel y ese tipo de carga cada vez es menos usado. 

Y agrega: “Hoy por hoy es un embarcadero bananero y lo ideal es fundirlo con la ciudad como lo han hecho con muchos puertos en el mundo con gran éxito”. 

La reconversión depende del gobierno federal, y el impulso que le dé el gobierno del Estado, para así lograr la transformación de casi 35 mil metros cuadrados que actualmente ocupa.  

No debemos olvidar que en el pasado hubo opositores al plan, oriundos de esta ciudad, con falsa fama de impulsores del progreso, muy persignados, pero que no dan ni empleos o generan riqueza, salvo un chofer o una mucama y quizá paguen su predial y, también burócratas de la vieja API, de pésima visión y lengua viperina, como un tal Manuel Flores. 

El final feliz de esta historia, por cierto, no depende solo de tener ya una maqueta, orgullo de una senadora experta en selfies y filtros, por haberla visto en una oficina gubernamental, sino de cumplir metas dichas por el propio Estado, para diseñar, restaurar, construir, desarrollar servicios turísticos, culturales y comerciales, así como malecones y muelles para el arribo de cruceros. 

¡Apantállenos¡ 

vientosdelsur@infinitummail.com 

Guillermo Gutiérrez González

Matamorense de nacimiento, adoptado hace 43 años en Tampico, ex director de Noticieros de Televisa del Golfo por 37 años, autor de la columna “Vientos del Sur” con temas políticos y sociales del acontecer del país, pero con enfoque a Tamaulipas y en especial al Sur de la entidad.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577