El efecto 20/32 se mantiene en Matamoros y origina cierre de empresas
Matamoros, Tamaulipas. - La presidenta de Coparmex en Matamoros, María Dolores Ramírez Andrade, aclaró que la reciente salida de la empresa Avant no obedeció a la situación económica internacional, sino que fue consecuencia directa del conflicto laboral originado por el movimiento obrero conocido como 20/32, ocurrido en 2019.
Explicó que desde aquel entonces la empresa ya había manifestado su intención de migrar sus operaciones, y ahora, años después, simplemente cumplieron con lo que habían anticipado.
“Ellos desde aquel movimiento ya lo habían dado a conocer: que, al venir más cambios, migrarían en un futuro, y lo cumplieron”, señaló.
Agregó que actualmente en Matamoros no se visualizan nuevas inversiones a corto plazo, y que, por el contrario, apenas hay posibilidades de expansión en algunas de las empresas ya establecidas, debido a la incertidumbre que ha prevalecido en los últimos meses.
“Matamoros ha dejado de crecer ante la mala imagen que se ha generado tanto en el interior como en el exterior del país. El reto ahora es cambiar esa percepción para volver a ser una ciudad atractiva para las inversiones”, puntualizó la dirigente empresarial.
Finalmente, expresó que, aunque por el momento los aranceles por parte de Estados Unidos están detenidos, este tema sigue siendo una fuente de preocupación que inhibe la llegada de nuevos capitales.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ