No hay liquidaciones millonarias en el Ietam: Ramos Charre
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, aseguró que los pagos otorgados a consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) al concluir su encargo “no son millonarios”.
Desmintió que los consejeros electorales al terminar su encargo reciban liquidaciones millonarias bajo el concepto de “un haber de retiro”, esto luego de la iniciativa presentada por la bancada de Morena en el Congreso del Estado para limitar y regular las liquidaciones otorgadas tanto a consejeros electorales del Ietam, como a magistrados del Trieltam.
A través de una iniciativa que Morena presentó y dio entrada la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen, se busca modificar el artículo 20 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas para "limitar las liquidaciones otorgadas a consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas y magistrados del Tribunal Electoral del Estado".
Y es que actualmente un consejero electoral puede recibir hasta cinco millones de pesos y un magistrado más de 2.6 millones al término de su cargo, como parte de sus haberes de retiro, pues Ramos Charre precisó que “durante los próximos dos años, después de su encomiada, estamos impedidos para desempeñar funciones en los tres poderes del Estado”.
Reiteró que las resoluciones no fueron por un haber de retiro, sino de las prestaciones que están consideradas constitucionalmente por la prohibición que tienen las consejerías electorales para desempeñar funciones en los dos años siguientes a la conclusión de su encargo, incluso en gobiernos estatales o municipales o el propio Poder Legislativo, y ahora en el Judicial.
"No es un pago que corresponda a los años prestados de servicio, de ninguna manera, es fundamental señalar que jurisdiccionalmente se ha sostenido en la legalidad y la constitucionalidad esos pagos a partir, insisto, de prohibiciones constitucionales".
Aclaró que no se ha analizado el tema por parte de las consejerías, ya que aún no conocen el contenido íntegro de la iniciativa y sólo lo que se ha dicho en medios de comunicación.
"No es un tema nuevo, vaya, inclusive jurisdiccionalmente hay precedentes importantes, recordar que en un 2018, en un 2019, consejerías que fungieron como presidentas del Instituto, dos consejeros presidentes demandaron al Instituto y los tribunales les dieron la razón en cuanto al pago", explicó.
Dejó en claro que no es este el momento de debatir este tema en medio del proceso electoral judicial, que "el pago correspondiente de un ex presidente no llega ni a la mitad".
“Tengo claro que no es el momento, estamos centrados en el proceso, esa es nuestra prioridad, sacar delante de la manera más responsable y eficaz la contienda electoral extraordinaria en marcha, y no nos podemos distraer con una situación distinta”, apuntó Ramos Charre.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ