Hoy es Viernes 04 de Julio del 2025


Urge reparar el dique de El Camalote ante riesgo de intrusión salina

Ya que la falta de mantenimiento podría provocar fugas de agua dulce e intrusión salina debido al efecto de las mareas, dijo el ambientalista José Luis León Hurtado
Por: Baldemar Mijangos/Tampico El Día Miercoles 21 de Mayo del 2025 a las 20:52

Compuertas del dique El Camalote
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 929 veces. 1 en este Día.

Tampico, Tamaulipas. - El nivel de la escala hidrométrica del Sistema Lagunario del río Tamesí se encuentra actualmente en 70 centímetros, situación que, de acuerdo con el ambientalista José Luis León Hurtado, exige atención inmediata por parte de autoridades federales y estatales para reparar con urgencia el dique del Estero de El Camalote.

La falta de mantenimiento podría provocar fugas de agua dulce e intrusión salina debido al efecto de las mareas.

León Hurtado señaló que, si bien la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de la Zona Conurbada está colocando una costalera para elevar la barrera del dique unos 15 centímetros, estas acciones provisionales no son suficientes. “Se necesita la reconstrucción integral del dique en sus 22 kilómetros, no soluciones temporales que no evitarán una futura sequía si no llueve pronto”, advirtió.

El ambientalista también criticó que ni la Comapa Sur ni la Comisión Nacional del Agua, como organismo cabeza de sector, han atendido el retiro del lirio acuático, cuya proliferación acelera la pérdida de agua del sistema lagunario. A ello se suman los trabajos de desazolve pendientes en las lagunas, a pesar del alto consumo del recurso por parte de la población, la industria y las fugas que presenta el propio dique.

El nivel actual de 70 centímetros no garantiza el abasto de agua para la población. Es vital contener la intrusión salina, sobre todo porque no se esperan lluvias en lo que resta del mes, sino una mayor insolación”, subrayó.

Aunque reconoció que las costaleras elevan temporalmente el nivel del dique, señaló que estas medidas no son suficientes.

Eso mantiene estable la escala, pero sigue siendo grave. Con estos calores, el lirio y la extracción excesiva, el nivel tiende a bajar. Las costaleras son apenas un 'mejoralito'.

Se necesita una reparación integral de los diques, así como atender los azolves y el saneamiento de lodos y aguas negras. La calidad del agua también es preocupante, por eso se debe monitorear tanto la pérdida del recurso como una posible intrusión salina”, concluyó.

sj/am

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577