Reynosa entre las ciudades más inseguras del país: Inegi
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - De acuerdo con los resultados del primer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Reynosa se situó nuevamente como una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México.
El 74 por ciento de los encuestados, es decir, ocho de cada 10 personas mayores de 18 años afirmaron sentirse inseguras tanto en las calles como en sus propios hogares.
Con este resultado, Reynosa se coloca en el mismo nivel que otras ciudades con altos niveles de inseguridad como Naucalpan, Villahermosa, Culiacán, Fresnillo, Uruapan, Irapuato, Ecatepec, Zacatecas, Cuernavaca, Morelia, Cancún y Mazatlán, todas ellas con índices alarmantes en delitos y violencia.
Lamentablemente en informe del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Reynosa figura entre los 20 municipios del país con mayor concentración de violencia de género, al registrar dos feminicidios entre enero-marzo del presente año.
En total, el 31.2 por ciento de los delitos de este tipo se concentraron en 20 municipios a nivel nacional.
Según refirieron los encuestados, los lugares que generan mayor temor a los habitantes de Reynosa son los cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público, las carreteras, bancos y calles habituales, así como mercados, parques, centros comerciales, sus propios trabajos e incluso al interior de sus automóviles.
Entre los delitos que más presencia tienen en su entorno se encuentran el consumo de alcohol en la vía pública, robos, asaltos, vandalismo, venta y consumo de drogas, disparos frecuentes con armas de fuego, presencia de pandillas, tomas ilegales de luz y robo de combustible (huachicol).
La encuesta también arrojó que siete de cada 10 habitantes consideran ineficaz la labor de las autoridades municipales para combatir la inseguridad, y creen que hay poca o nula probabilidad de que la situación mejore en el corto plazo.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ