UAT impulsa estrategia nacional “Vida Saludable”
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la dirección de su rector, Dámaso Anaya Alvarado, se ha integrado activamente a la estrategia nacional “Vida Saludable”, reforzando así su compromiso con el bienestar integral de su comunidad estudiantil.
En entrevista, el rector explicó que la universidad ha puesto en marcha una serie de acciones orientadas a promover hábitos saludables entre los jóvenes, incluyendo actividades físicas, webinarios, conferencias, sesiones de yoga, senderismo y pausas activas dentro de las instalaciones universitarias.
“La Universidad se suma a esta iniciativa nacional organizando diferentes actividades que impliquen movimiento y reflexión sobre la salud física y emocional”, expresó Anaya Alvarado.
Destacó también que este esfuerzo no solo busca fomentar el ejercicio, sino generar un cambio cultural en la comunidad estudiantil. Como ejemplo, mencionó la destacada participación de atletas universitarios en competencias de alto nivel, como los Juegos
Panamericanos, así como el reciente campeonato de liga premier obtenido por el Club Correcaminos, lo que refleja el compromiso de la UAT con el deporte y la disciplina.
“Estamos fortaleciendo los estilos de vida saludables. Tenemos jóvenes que compiten en alto rendimiento, lo cual nos llena de orgullo como universidad”, señaló el rector.
Anaya Alvarado subrayó la importancia de integrar el desarrollo académico, deportivo y cultural para lograr una formación integral en los estudiantes. Aseguró que ya se están viendo resultados positivos, como una convivencia más sana entre los jóvenes y una disminución de conductas nocivas.
“Vimos con agrado, por ejemplo en un evento reciente en Nuevo Laredo, que los estudiantes no estaban fumando ni bebiendo. Simplemente se divierten de manera responsable. Eso nos indica que el mensaje está llegando”, comentó.
Con esta iniciativa, la UAT reafirma su compromiso de formar estudiantes no solo preparados académicamente, sino también conscientes de la importancia de llevar una vida equilibrada, saludable y responsable.
“Si nosotros como autoridades ponemos el ejemplo, los estudiantes lo van a entender y asumir como parte del proceso que vivimos en la universidad”, concluyó el rector.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ