Hoy es Domingo 25 de Mayo del 2025


Realizan en Tampico foro Internacional de Sustentabilidad; llaman a hacer frente a futura crisis hídrica

Durante su intervención, el líder empresarial Luis Apperti Llovet alertó sobre la falsa seguridad con la que históricamente se ha vivido en Tampico y la región respecto al agua, pues "muchos ciudadanos de Tampico aún viven con la creencia de que el agua no se acabará"
El Día Viernes 09 de Mayo del 2025 a las 22:15

El líder empresarial Luis Apperti Llovet
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 652 veces. 3 en este Día.

Tampico, Tamaulipas.- En el Aula Activa del IEST-Anáhuac se desarrolló la conferencia “El agua nos conecta, Corresponsabilidad y Acción por el Futuro”, la cual estuvo a cargo del empresario Luis Apperti Llovet, ex presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas y ex presidente de la Mesa Ciudadana del Agua, siendo un exitoso evento que reunió a autoridades académicas, empresarios y estudiantes, mismos que escucharon con atención un urgente llamado a la acción frente a la creciente crisis hídrica en la región.

Durante su intervención, el líder empresarial Luis Apperti Llovet alertó sobre la falsa seguridad con la que históricamente se ha vivido en Tampico y la región respecto al agua, pues "muchos ciudadanos de Tampico aún viven con la creencia de que el agua no se acabará".

Ante esto, recordó que a nivel mundial sólo el 2.5% del agua es recurso dulce y apenas el 0.007% es potable, es así que el ponente criticó la idea de la desalinización del agua como una solución viable, señalando que se trata de un proceso costoso y hasta ambientalmente perjudicial por los residuos que genera.

En cambio, propuso durante este foro del la universidad Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST-Anáhuac) un enfoque sustentable que permita satisfacer las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.

En su análisis de la sequía de 2024 en la zona conurbada, Apperti Llovet, expediente de la AISTAC, advirtió que el riesgo actualmente persiste, pues “estamos a unos días de que se repita una situación semejante a la del año pasado (una nueva crisis hídrica)”.

Ante esto, insistió en la necesidad de tratar el 100% de las aguas residuales, y mejorar la eficiencia del uso del agua en todos los sectores e invertir en tecnología.

La conferencia concluyó con un llamado claro, la corresponsabilidad; "la ciudadanía, dijo Apperti Llovet, debe cambiar su perspectiva sobre el agua, cuidarla y exigir a las autoridades que hagan su parte en el tratamiento y gestión del recurso”.

"Entonces, como estamos viendo esos 675 millones de metros cúbicos (la capacidad total del Sistema Lagunario) que nos dicen que hay gracias a los 87 centímetros según los expertos andamos en los 300 millones (de metros cúbicos), eso es la mitad, la laguna pierde dos centímetros diarios (del recurso hídrico) nada más por evaporación, nada más por las temperaturas que tenemos", precisó.

"Entonces, generen conciencia (les dijo a los universitarios), imagínense la dimensión del problema que estamos viviendo, ¿qué estamos pensando como solución inmediata?, parece fácil, pero necesitamos el compromiso de toda la ciudadanía y de todas las autoridades, necesitamos eficientar el uso del agua, es ahorrar agua por supuesto, tratar el agua y reutilizarla", completó.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577