Dobla las manos SET ante presión de padres por cierre de Primaria en Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) cedió a la presión ejercida por padres de familia tras el cierre de escuelas en al menos dos municipios, al resolver las exigencias que impedían el desarrollo normal de las actividades escolares.
En el Ejido Francisco I. Madero, municipio de Nuevo Padilla, la Primaria ‘Conrado Castillo’ reanudó clases luego de una semana de suspensión.
La comunidad educativa había exigido la destitución del director del plantel, demanda que fue finalmente atendida por las autoridades, asignando como nueva encargada a la profesora Mayra Grimaldo Valderas.
Mientras que en Ciudad Victoria, la Escuela Primaria ‘Distribuidores Nissan 37’ también retomó actividades normales tras la designación de una nueva maestra para un grupo que llevaba más de cinco meses sin docente, luego de la jubilación del titular.
El jefe del Departamento de Primarias de la SET en la zona centro, Gilberto Ruiz Hernández, explicó que la falta de respuesta oportuna se debió a trámites burocráticos.
"El maestro tenía derecho a jubilarse, pero lamentablemente pasaron más de cinco meses sin atender al grupo. Ya presentamos a la maestra con padres de familia y con el director, lo importante es que los niños no sigan perdiendo clases", señaló.
Ruiz Hernández aseguró que el nuevo titular de la SET, Miguel Ángel Valdés, ha instruido acelerar los procesos para evitar que los planteles queden sin personal docente.
"Se busca que, en lugar de esperar las órdenes oficiales, los relevos lleguen de inmediato para que los grupos no se queden solos."
Por su parte, la madre de familia Hipólita Ufraga Pérez relató que desde enero sus hijos permanecían sin maestro, lo que obligó a los padres a tomar la escuela como medida de presión.
"De 30 niños, asistían apenas 12 o 15. Hoy por fin tenemos maestra; esperamos que se quede hasta el fin del ciclo, aunque sea poco tiempo, les hace falta a los niños."
Finalmente, la SET confirmó que al momento no hay más planteles con esta problemática, aunque se mantiene vigilancia en otros sectores donde aún se evalúan situaciones similares.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ