Cabildo de Tampico pide que más instituciones de salud sean auditadas
Tampico, Tamaulipas. - Ya existen carpetas de investigación en Tamaulipas con lo que se indaga dónde han quedado los millones de pesos para la compra de insumos para los hospitales públicos como el Seguro Social, sobre todo por las quejas que han formulado los trabajadores y la derechohabiencia que batalla para proseguir con sus tratamientos médicos, destacó la regidora Carmen Díaz Barrios.
Esto mismo, dijo, debe extenderse para el ISSSTE y el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de Tampico 'Carlos Canseco', por la misma exigencia de los pacientes que no encuentran los fármacos, los cuales deben adquirir en farmacias privadas.
Agregó que desafortunadamente los trabajadores y sus familiares están padeciendo por el retraso muy marcado de intervenciones quirúrgicas en el Hospital General de Zona, número 6, del IMSS de Ciudad Madero, que al pararse arrojarán enormes consecuencias médicas para los pacientes por no haber sido operados a tiempo.
"Claro que sí (que se indaguen las quejas), ya hay carpetas de investigación por delegados del IMSS en Tamaulipas, pero hay que denunciar a los delegados también del ISSSTE, y también a los encargados de IMSS Bienestar porque se han otorgado millones de pesos para abasto de insumos y medicamentos y no se ven en los hospitales", precisó.
"Sí, sé que están detenidas cirugías, no nada más las 90 que dice la Nueva CROC, están detenidas cirugías importantes, por ejemplo, un niño con labio leporino bilateral no puede esperar más de seis meses para su primera cirugía, y en el Seguro Social no lo están canalizando por falta de recursos a las instituciones de tercer nivel que son en Monterrey", completó.
Sobre otros ejemplos hay que recordar que recientemente el jubilado del Gremio Unido de Alijadores Fortino Cervantes Santos advirtió que desde hace un largo tiempo no le han podido surtir un medicamento para el Parkinson, en este caso se trata de parches, bajo el nombre de Rotigotina, mismo que debe usar permanentemente, ya que si no los utiliza le pegan fuertes crisis de la enfermedad que le impiden siquiera moverse en casa.
Cuando los ha solicitado en la farmacia del IMSS le dicen la misma cantaleta "que ya pronto", "que el camión ya viene", sin embargo, es tiempo que no le surten los parches, y lo que es peor es que recibe burlas del personal administrativo del IMSS cuando pide los parches urgentemente, pues no tiene más contestación.
Con todo esto, la edil porteña, quien es secretaria de la Comisión de Salud del Cabildo, se pronunció porque la presidenta de México Claudia Sheinbaum atienda toda esta problemática que acontece en los hospitales de Tamaulipas, pero especialmente los ubicados en el sur de la entidad ante el clamor generalizado que han manifestado los derechohabientes.
"Pues voltear a ver el sistema de salud que ni es de Dinamarca y que ni siquiera llega al que teníamos en México años atrás, urge primero a que se reconozca el problema, acaba de declarar nuestro secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro que estamos en Tamaulipas en segundo lugar en resultados de la Semana Nacional de Vacunación cuando ni siquiera tenemos los biológicos, cómo vamos a llegar a las metas, y cómo vamos a estar en segundo lugar, se está mintiendo con los resultados", puntualizó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ