Hoy es Miercoles 21 de Mayo del 2025


Concentra frontera de Tamaulipas atenciones de niños con quemaduras

Cada semana llegan niños de diferentes municipios del Estado con quemaduras graves, algunos se han tenido que trasladar al Hospital Shriners de Galveston, Texas, dijo el director de Michou y Mau, Antonio Hernández
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Miercoles 30 de Abril del 2025 a las 10:49

Antonio Carlos Hernández Gómez, director de la Fundación Michou y Mau en Tamaulipas
Autor: Alberto Serna
La Nota se ha leido 513 veces. 5 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Hasta un millón de dólares por paciente, sin costo alguno para las familias mexicanas, invierte la Fundación Michou y Mau en los niños que sufren quemaduras graves en Tamaulipas, informó el director general Antonio Carlos Hernández Gómez.

Explicó que la mayoría de los niños que sufren quemaduras graves, provienen de la frontera tamaulipeca.

“Con mucha tristeza, cada semana llegan niños de diferentes municipios del estado con quemaduras graves, algunos los hemos tenido que trasladar al hospital Shriners de Galveston, Texas, ya que sus quemaduras ameritaban ser atendidos en aquella institución médica”.

Dijo que de los casi 60 casos atendidos en 2024 por la unidad de quemados del Hospital General de Ciudad Victoria, 20 corresponden a niños de la capital, mientras que el resto, en su mayoría, son de municipios fronterizos como Reynosa.

“La gran mayoría de los pacientes que recibe la unidad de quemados son niños de la frontera”.

Refirió que el 80 por ciento de las lesiones en menores son por escaldaduras, es decir, quemaduras causadas por líquidos hirviendo.

“Seguimos teniendo la costumbre de dejar los líquidos calientes en el suelo y como un imán atrae a los niños. Creen que es un juego y desafortunadamente caen encima de los líquidos hirviendo”, lamentó.

Explicó que el daño causado por las quemaduras se clasifica en distintos niveles de gravedad, de acuerdo con la profundidad de la lesión y las capas de piel afectadas.

“Van desde quemaduras de primer grado que afectan solo la capa más externa de la piel; por quemaduras de segundo grado, las cuales involucran tanto la epidermis como la dermis (la capa inferior); así como las quemaduras de tercer grado, las cuales destruyen todas las capas de la piel e incluso pueden llegar a afectar tejidos más profundos como músculos o huesos”, puntualizó Hernández Gómez.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577