Hoy es Miercoles 21 de Mayo del 2025


Festejos por el Día del Niño sin comida chatarra; “no hay que irse a los extremos”

La Unión Nacional de Padres de Familia criticó la decisión de la SEP de no autorizar el consumo de golosinas o comida chatarra durante esta celebración en las escuelas, donde les ofrecerán ensaladas y aguas frescas
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Miercoles 30 de Abril del 2025 a las 09:37

Plato de ensalada colocado sobre una mesa; en las escuelas deberán de dar ensaladas y aguas frescas en los festejos del Día del Niño (Ilustrativa)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 710 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - A partir de la prohibición estricta sobre la venta y distribución de comida chatarra en las escuelas públicas, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidió al menos en este Día del Niño dejar que los alumnos disfruten de una fiesta “típica” donde haya pastel, golosinas y refrescos.

“Tampoco hay que irse a los extremos, hay que dejar que este día (30 abril) de fiesta, los niños sean felices conviviendo y consumiendo, con medida, algunas golosinas y pastel, como siempre lo han hecho”, expuso Israel Sánchez Martínez.

Y es que, el presidente de la UNPF crítico la decisión de la Secretaría de Educación de no autorizar el consumo de comida chatarra durante el festejo por el Día del Niño en las escuelas, donde se les ofrecerán ensaladas y aguas frescas.

“Va a ser un día algo triste, será muy limitado y no divertido porque no habrá dulces ni pastel y a lo mejor ni piñatas, es un festejo y en una fiesta para un niño es señal de diversión y felicidad, pero el hecho de prohibirlos es una decisión equivocada por parte de las autoridades”.

El pasado 29 de marzo del presente año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó una prohibición estricta sobre la venta y distribución de comida chatarra en las escuelas públicas.

Esta medida forma parte de una estrategia para combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios saludables desde la infancia.

En un contexto, el representante de las asociaciones de padres de familia en México, consideró que de hecho la UNPF ha criticado seriamente la estrategia ‘Vida Saludable’, porque estuvo mal planeada y haberla puesto en marcha de esta forma difícilmente se logrará el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables de manera efectiva.

“No se hizo una adecuada planeación como ya es costumbre desde hace cinco años en el sector educativo, donde se implementan sin tener medidas preventivas afectando mucho a las cooperativas que obtenían ingresos”, expresó.

Comentó que uno de los primeros eventos escolares afectados por esta regulación será la celebración del Día del Niño, toda vez que, durante esta festividad, las instituciones educativas no podrán ofrecer una serie de productos considerados poco saludables, entre ellos: botanas, dulces, golosinas, pastel, bebidas azucaradas, entre otros.

“Por supuesto que es importante cuidar la alimentación de los niños, pero el problema es que no tenemos a la mano productos económicos sustitutos para darle a los niños; aquí en esta estrategia le faltó mucho y es un desorden”, puntualizó Sánchez Martínez.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577