Proponen que concubinas reciban derechos en Tamaulipas
Ciudad Madero, Tamaulipas. - La diputada local Cinthya Jaime, informó que en el Congreso de Tamaulipas se aprobó con 29 votos a favor y cuatro en contra una reforma que busca garantizar derechos a las personas en concubinato, otorgándoles acceso a servicios de salud y pensión, además del derecho a una pensión alimenticia tras la disolución de la relación si carecen de medios para subsistir.
La iniciativa, promovida por la diputada Lucero Martínez López, reforma el artículo 280 y adiciona el artículo 280 Bis del Código Civil del Estado, establece que quienes hayan vivido en concubinato por al menos dos años o menos si hay descendencia, tendrán derecho a recibir alimentos.
Asimismo se plantea que, al terminar la convivencia, la persona que no cuente con ingresos suficientes pueda reclamar una pensión alimenticia por un tiempo igual al que duró la relación.
La decisión quedará en manos de un juez de lo familiar, quien determinará el tiempo, monto y condiciones de la pensión, priorizando la subsistencia y la integridad de quien la solicita.
El dictamen también señala que no podrá reclamar alimentos quien haya demostrado ingratitud, conforme al artículo 1694 del Código Civil. Sin embargo, deja claro que no se podrá negar la pensión basándose en estereotipos de género o en el hecho de que la pareja no haya estado libre de matrimonio.
Esta reforma busca eliminar desigualdades de género y proteger a quienes, tras una relación de concubinato, quedan en situación de vulnerabilidad sin acceso a derechos básicos como la seguridad social y la pensión.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ