Hoy es Sabado 17 de Mayo del 2025


Logra FGJCDMX vinculación a proceso contra una mujer; fue deportada de EUA

De acuerdo con las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, la imputada posiblemente obtuvo beneficio económico a través de la explotación sexual y prostitución de víctimas
Por: HT Agencia El Día Miercoles 10 de Julio del 2024 a las 11:23

Mujer detenida por posible trata de personas (Foto Ilustrativa)
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 820 veces. 1 en este Día.

Ciudad de México.-Las indagatorias realizadas por personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) resultaron determinantes para obtener la vinculación a proceso contra una mujer, deportada de los Estados Unidos de América a solicitud del Ministerio Público, por su probable participación en el delito de trata de personas.

Durante la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador le impuso la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en tanto que la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional.

En la audiencia de continuación, el Ministerio Público formuló la imputación correspondiente; tras analizar los datos de prueba, el juez de control dictó auto de vinculación a proceso, le ratificó la prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, la imputada posiblemente obtuvo beneficio económico a través de la explotación sexual y prostitución de víctimas.

Derviado de ello, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra, por lo que personal de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, solicitó a INTERPOL México de la Fiscalía General de la República (FGR) la publicación de la Notificación Roja, así como alertas e impedimentos administrativos a la Agregaduría de Inmigración y Control de Aduanas ICE/HSI de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Las investigaciones refieren que la mujer se encontraba detenida en aquel país, por lo que se realizaron las acciones correspondientes para llevar a cabo su deportación controlada, a fin de cumplimentarle el mandamiento judicial que tenía vigente.

Dicha acción fue ejecutada por detectives de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales, en el puente internacional Lerdo-Stanton DCL que une a las ciudades de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, y El Paso, Texas, Estados Unidos de América, con apoyo de INTERPOL México y la Agregaduría de Inmigración y Control de Aduanas ICE/HSI.

En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577