Niños, niñas y adolescentes estarán mejor protegidos con ley que les permita denunciar a sus abusadores
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Buscando brindar protección, el Colegio de Abogados de Victoria mediante el Partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó una iniciativa para “empoderar” a niños, niñas y adolescentes, para que puedan presentar denuncias directamente cuando existan temas de abuso sobre ellos.
De acuerdo a dicha iniciativa el 90 por ciento de los abusos de los que son víctima los menores sucede dentro de su mismo entorno, incluso por algún familiar, persona influyente en ellos (religiosos, maestros, conocidos), por lo que en muchas ocasiones por estas causas los padres de familia deciden no denunciar, lo que deja a las víctimas en un estado de indefensión.
Ante esta situación el presidente del Colegio de Abogados de Victoria, Luis Torre Aliyán, presentó esta iniciativa mediante el partido Movimiento Ciudadano para eliminar barreras legales que se han impuestos a los niños, niñas y adolescentes, para que ahora tengan voz y dejen de estar vulnerables.
"Estamos canalizando con esta propuesta las inquietudes de muchos victorenses que a través de diversos medios nos han externado esta preocupación, misma que nos obligó como Colegio de Abogados a revisarlo y cristalizándolo en este documento que entregamos a nuestros diputados en el Congreso: no podemos negarle a nuestros niños y jóvenes la posibilidad de defenderse, y además de ponerle luz a los abusadores, ya que generalmente, estos repiten este patrón una y otra vez", comentó.
En este sentido mencionó, al día de hoy, lo menores se ven obligados a presentar las denuncias acompañados de un padre o tutor y, desafortunadamente, muchas veces son parte del problema. Por eso destacó que es importante que ahora que se les dé esa oportunidad puedan aumentar las denuncias que muchas veces se quedan guardadas.
Torre Aliyán, mencionó que, para poder presentar esta iniciativa, recurrieron al diputado, Gustavo Cárdenas, Gutiérrez, quien interesado en dicho tema presentó la iniciativa al Pleno para que posteriormente se sumaran también los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
"La voz de un niño puede salvar la vida y el futuro de muchos, hay niñas o niños de entre 10 y 14 que, aunque aún no son mayores de edad, sí tienen la capacidad suficiente para identificar si algo los hace sentir incómodos”, señaló.
Dijo:
“Generemos una nueva cultura que los proteja, facilitándoles canales de comunicación, información y lo más importante, hacer valer su voz".
Al señalar que es un tema noble, al que tiene que darle seguimiento el Congreso local, añadió que incluso el gobierno del Estado debería generar un mecanismo amigable para que, a través de las tecnologías de la información, los niños puedan hacer una denuncia.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ