Incrementan solicitud de servicios en "Vive Mujer" de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A 14 años de su fundación, la Asociación Civil "Vive Mujer" apoya a 400 familias de Tamaulipas anualmente con servicios psicológicos, nutricionales, terapia de lenguaje, entre otros. Uno de los proyectos de reciente creación es la Equinoterapia y Terapia Asistida con Animales de Granja.
A raíz de la pandemia la demanda aumentó entre 60 y 70 por ciento, sobre todo en casos de violencia contra la mujer. Aunque también ofrecen apoyo para niñas, niños y hombres.
La fundadora Nayma Karyna Balquiarena, detalló que Vive Mujer es un centro asistencial autorizado por el DIF Tamaulipas, que brinda ayuda integral a toda la familia.
"Los servicios que ofrecemos están orientados a atender a mujeres, varones, niños, adolescentes y jóvenes, porque entendemos que la violencia es un patrón que nos puede golpear en todo momento a la familia", refirió.
Vive Mujer nace de una necesidad, recordó al referir que con el paso del tiempo se dieron cuenta que el 90 por ciento de las instituciones civiles en México se crean por alguna necesidad.
"Mi madre y mis hermanos fueron víctimas de violencia muy severa por parte del padrastro de mis hermanos y ex pareja de mi mamá y al fin del día vivimos un viacrucis desde el área hospitalaria, legal", añadió.
"No contábamos en aquel tiempo con tantas herramientas como las que existen hoy, nos vimos en la necesidad de buscar algún centro que cubriera las necesidades como víctimas, no lo encontramos en ese momento y por eso decidimos fundar la institución", dijo.
Relató que sentados en aquel hospital mientras esperaban la recuperación de su mamá de los golpes físicos, junto a su esposo, Rafael Garza Cipriano decidieron fundar esta institución.
"Nos volcamos en la asistencia social, encontrando en este camino a muchas mujeres y hombres especialistas con deseos de ayudar. Estamos regulados por la ley en el Estado pero nuestra institución no depende del área gubernamental", explicó.
"Somos aliados del área gubernamental, promovemos convenios, acuerdos de colaboración pero nuestro centro se sostiene de los donativos que dejan los pacientes, de las diferentes esferas de financiamiento como redondos, bazar, venta de productos orgánicos que se generan en la granja", añadió.
Comentó que con los ingresos diversos que obtienen, es suficiente para el sustento del centro, ya que de entrada no pagan nóminas, porque todos los que laboran en el lugar son voluntarios.
Vive Mujer atiende los 365 días del año, "es como regresar un poco a la sociedad lo bueno que Dios ha sido con nosotros. Algo que siempre digo, no somos lo que nos pasa, si no lo que hacemos con lo que nos pasa".
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ