Hoy es Jueves 10 de Julio del 2025


Sube matrícula UAT: Medicina y leyes más

Por: Jorge A. Lera El Día Jueves 02 de Enero del 2020 a las 09:42

La Nota se ha leido 1332 veces. 2 en este Día.

Este fin de año, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández, dio a conocer que este semestre se registrará un importante repunte en la matrícula de jóvenes egresados de preparatorias, todo ello en base a las variadas ofertas académicas que tiene este centro educativo para elegir una profesión.

“Estamos aumentando la matrícula para el próximo semestre, está repuntando en forma importante, lo que ha permitido que más jóvenes estén en condiciones de ingresar”, afirmó.

El Rector indicó que entre las carreras con mayor demanda entre los jóvenes estudiantes se encuentran de medicina y enfermería, “es decir, en los nueve municipios, de los tres campus que tiene la Universidad, la carrera relacionada con las ciencias de la salud, es la que mayor demanda tiene entre el estudiantado”.

Por lo tanto, agregó, que dichas carreras reflejan un alto registro de los interesados en cada inicio de un periodo educativo, pues los planes y programas educativos, así como la preparación y la amplia gama de oportunidades que tienen los egresados, han hecho de esta carrera una de las mejores profesiones en el Estado.

Asimismo, los estudiantes al momento de egresar pueden ejercer su profesión, al ser considerados como los de mejor preparación académica en el área de la salud, comparativamente con otras universidades.

De igual manera la carrera de Derecho, también registran una importante afluencia de estudiantes, sin restar a las demás carreras que facilitan a los egresados de la UAT un rápido acomodo en el sector productivo.

Con una experiencia que rebasa los sesenta años, la UAT es la institución de educación superior más fuerte, más amplia y más prestigiada de Tamaulipas, baluarte de la generación del conocimiento con valores.

Su misión es formar profesionales altamente capacitados, realizar investigación científica que contribuya a mejorar las condiciones de la sociedad, así como preservar y difundir la cultura, la ciencia y el arte.

En las regiones norte, centro y sur del estado, la institución cuenta con veintiséis planteles, tres centros de lenguas y once centros de investigación distribuidos en ocho campus, así como siete unidades académicas de educación permanente. Esto le permite brindar educación y servicios multidisciplinarios en todo Tamaulipas, convirtiéndose así en un motor del desarrollo estatal y regional.

La matrícula de la UAT supera los cuarenta mil alumnos; de ellos, casi treintaisiete mil corresponden al nivel universitario, lo que representa un tercio del total de estudiantes que cursan el nivel superior en el estado.

Hoy en día, el 90% de sus programas de licenciatura están certificados, lo cual redunda en que 94.5% de su matrícula en este nivel curse actualmente en un programa acreditado por su calidad. Además, catorce de sus programas académicos de licenciatura tienen la acreditación internacional. Este nivel de acreditaciones internacionales no lo tiene ninguna otra universidad del país.

La planta docente asciende a más de dos mil trescientos profesores; 93.8% de ellos tienen nivel de posgrado. Más de la tercera parte de los profesores son de tiempo completo, y de estos, más de la mitad están certificados por el Programa para el Desarrollo del Personal Docente, perteneciente a la SEP.

Actualmente, la Universidad cuenta con ciento dos cuerpos académicos, 57% de los cuales están acreditados ante el CONACYT, una proporción superior a la media nacional.

Además de instalaciones educativas, su infraestructura abarca una diversidad de institutos, centros de investigación y servicios, bibliotecas, centros de lenguas, centros de excelencia, estadios, gimnasios multidisciplinarios, teatros y una gran cantidad de espacios de recreación, así como una red integral de comunicaciones que incluye Internet, telefonía, televisión y radiodifusión.

Jorge Alfredo Lera Mejía

Tampiqueño, Economista (ITAM), LAE, Maestro en Economía y Doctor en Administración Pública (UAT).

Asociado del INAP, Subsecretario del Exterior de la Federación del Colegio Nacional de Economistas y Vicepresidente zona noreste de la LER. Inicia su carrera en 1977 y ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública Federal, en Michoacán y en Tamaulipas.

Catedrático en la UNAM, ITAM, ULSA y actualmente profesor-investigador por la UAT e Instructor de la Auditoría Superior de la Federación.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577