Diversas actividades esperan en Feria de las Flores 2017 en Jalisco
Guadalajara, (Notimex).- La directora general de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Ana Cristina Villalpando Fonseca, dijo que la novena Feria de las Flores de este invierno se realizará del 1 al 3 de diciembre en el Paseo Chapultepec.
Apuntó que esta feria se fortaleció con una serie de atractivos que traerán una variada oferta de productos del campo y la agroindustria de Jalisco.
Indicó que en esta ocasión la exposición de flores y follajes se completará con diversos productos representativos de la artesanía, la agroindustria, la gastronomía y la apicultura de Jalisco, dado que se tendrá una muestra especial de la Tercera Feria Jalisciense de la Miel.
"Hemos fortalecido el programa de promoción comercial de la Seder, de acuerdo a las características de los productos, a los niveles de producción de los productores primarios, establecimos diferentes mecanismos".
Vallalpando Fonseca afirmó que esta feria ha sido un mecanismo muy acertado para poder acercar a los pequeños y medianos productores a la gente de la zona metropolitana, "en busca siempre de que la comercialización sea de manera directa".
"El llevar beneficios de poder vender mejor sus productos al productor primario y para el ciudadano comprarlo de manera más accesible, más fresco y con una disponibilidad mayor", señaló.
Mencionó que se tendrá como estado invitado a Oaxaca, y como país huésped a China, además de participantes de Rusia y Perú.
La funcionaria explicó que esta muestra floral y de plantas ornamentales pondrá de manifiesto ante la población el potencial florícola de Jalisco, donde se destaca su liderazgo en la exportación de helechos decorativos y su producción de varias plantas de maceta, como las nochebuenas donde los viveristas locales tienen gran importancia en el mercado del centro y el noroeste del país.
Detalló que entre lo que podrá observarse en esta exposición será la división en los módulos de la Villa Navideña (con las tradicionales cabañas decoradas de flores), la Muestra Artesanal (40 expositores), y los Sabores Mágicos (30 giros gastronómicos).
Además de las Agroindustrias (50 expositores), la Muestra de la Miel (20 apicultores), el Módulo de Viveristas y la Asociación Jalisciense de Orquideología (que incluye a expositores del Parque Azul y el Trompo Mágico).
Así como expositores de varios Sistemas DIF y del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, entre otros.
Villalpandp Fonseca precisó que Jalisco es el estado líder en follaje de exportación y tiene la tasa más alta de crecimiento en producción y exportación; y el principal producto de exportación de Jalisco es el helecho cuero o Leather, seguido por el Ruscus.
Además, ocupa el sexto lugar en la producción florícola a nivel nacional: Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Jalisco; y los principales municipios productores de flor de corte son: Tepatitlán de Morelos, Zapopan, Tapalpa, Manzanilla de la Paz, Valle de Juárez, Etzatlán, Cihuatlán, Tecalitlán, Tlajomulco, Tlaquepaque y Tonalá.
Manifestó que las principales especies florales de corte en el estado son: Rosa, Gerbera, Lilis, Delfinium, Alstroemeria, Lisianthus, Campana de Irlanda, entre otras especies.
Finalmente, aseguró que en México hay más de dos mil productores de Nochebuenas que producen alrededor de 25 millones anualmente, "después de Morelos, Jalisco es el segundo productor de Nochebuenas a nivel nacional, seguidos de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Baja California".
"Se producen en Jalisco más de cinco millones de Nochebuenas, con una derrama de 125 millones de pesos; en este estado hay más de 200 desarrolladores de Nochebuena en más de 50 hectáreas de cultivo, generando 350 empleos directos; y Tlajomulco de Zúñiga, Acatlán de Juárez y Zapopan son los principales productores de maceta floral (destacando la noche buena)", dijo.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ