Hoy es Sabado 24 de Mayo del 2025


Con programas y proyectos se promovió cultura en la Ciudad de México

Trabajo con jóvenes así como con internos del Sistema Penitenciario de la capital del país, enlace con delegaciones políticas y embajadas, convocatorias para premios literarios y homenajes, fueron algunas de las actividades que realizó la Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Por: Notimex El Día Domingo 01 de Enero del 2017 a las 17:45

En este acuerdo, se reconoció a la cultura como un medio para prevenir el delito y reinsertar a las personas privadas de su libertad a la sociedad
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 997 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Trabajo con jóvenes así como con internos del Sistema Penitenciario de la capital del país, enlace con delegaciones políticas y embajadas, convocatorias para premios literarios y homenajes, fueron algunas de las actividades que realizó la Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX).

Esta instancia estratégica de la SCCDMX, dividida en tres áreas: Proyectos Especiales, Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural y Asuntos Internacionales, busca establecer y coordinar vínculos con distintos organismos del gobierno y otras instituciones.

Lo anterior con la finalidad de operar programas y proyectos con los que se incrementa la oferta cultural hacia diferentes sectores de la ciudad de México, señaló la Secretaría de Cultura capitalina en un comunicado.

María Cortina Icaza, titular de dicha instancia de la SCCDMX, explicó que la Coordinación Interinstitucional realiza su trabajo con el objetivo de vincular permanente y eficientemente a la dependencia capitalina con instancias locales y federales en materia cultural.

Otro de los objetivos es coadyuvar en los programas y proyectos que se trabajan en conjunto con las delegaciones políticas de manera oportuna y garantizar que los convenios de colaboración que establece la dependencia en materia cultural se cumplan satisfactoriamente.

Por otra parte, en materia de Proyectos Especiales, Cortina recordó que en 2016 se realizó un homenaje a Miguel León Portilla y se conmemoraron con diversas actividades las cuatro décadas del exilio argentino en México, al tiempo que se celebró con ciclos de mesas redondas el Día Mundial de la Filosofía.

Asimismo, se realizaron dos convocatorias: el Premio de Poesía Joven "Alejandro Aura" y el Concurso Talento del Barrio, además de que se entregaron los galardones Reconocimiento de Caricatura "Gabriel Vargas" y Premios Ángel de la Ciudad.

En la Coordinación también se lleva a cabo el Programa Cultural para Jóvenes, en el que participaron niños y jóvenes en actividades culturales, para fomentar su educación y formación, a través de proyectos como Cine Debate, presentaciones de obras de teatro y talleres en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo.

Igualmente, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal en noviembre del 2015.

En este acuerdo, se reconoció a la cultura como un medio para prevenir el delito y reinsertar a las personas privadas de su libertad a la sociedad.

En ese sentido, en 2016 se realizaron un total de 732 sesiones culturales, entre las que se encuentran talleres, conciertos, obras de teatro, danza y publicaciones.

Cerca de 340 internos fueron los que participaron en los talleres y más de mil 300 personas asistieron a los espectáculos dentro de 12 Centros de Reinserción Social.

Para el Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural de la Ciudad de México, en 2016 se logró un constante ritmo de trabajo dentro del organismo que busca promover la cultura entre la sociedad.

Además, con la constante participación de los miembros del Consejo durante las sesiones, con mesas de trabajo a lo largo del año, se han tenido avances de diferentes acuerdos que impulsan la cercanía del gobierno con la sociedad.

Entre los temas abordados en el Consejo, integrado por personalidades de la cultura y el arte del país, destacan: el Proyecto de ley sobre los derechos culturales en la Constitución de la Ciudad de México; el proyecto Lineamientos generales para legislar en materia indígena en la Ciudad de México.

También se habló sobre la liberación sobre el Plan de Salvaguarda de la Declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible de la Alegría de Tulyehualco y la deliberación sobre el Plan de Salvaguarda de la Declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible de las "Manifestaciones Tradicionales en los Mercados Públicos".

De igual forma, el Gobierno de la Ciudad de México es miembro y Co-presidente de la Comisión de Cultura del CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) desde 2012 y la Secretaría de Cultura local atiende los temas culturales y los compromisos adquiridos como parte de este nombramiento.

Como parte de ello, se organizó la entrega, en la capital del país, del Premio Internacional CGLU- Ciudad de México-Cultura 21, también se realizó trabajo de gestión y apoyo a más de 20 embajadas para proyectos de colaboración artística, difusión cultural, eventos conmemorativos, exposiciones fotográficas.

Se trabajó con las embajadas de Argentina, Chile, Costa Rica, Irlanda y Rusia, y se apoyó la difusión de convocatorias internacionales para concursos y actividades culturales.

Tal fue el caso del concurso de arte "El 150 aniversario del bautismo de Polonia", auspiciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, y se dio difusión al programa de actividades por la Conmemoración de "México, Ciudad Refugio", a 40 años del exilio argentino en México.

En el marco de la cooperación Internacional que se impulsa desde la dependencia capitalina se apoyó la realización de la Semana Mexicana de Cultura en Hungría, en colaboración con la Embajada de México en Hungría.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577