Hoy es Sabado 19 de Julio del 2025


Investigarán en Tamaulipas dónde paró realmente el 2% del ISN

Aplicado a los empresarios, que está hipotecado por 30 años y se destina a un fideicomiso privado para pagar una deuda contraída por el Gobierno en el 2009, dijo el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca
Por: Liliana Torres/Ciudad Victoria El Día Martes 13 de Diciembre del 2016 a las 10:41

El recurso por el que se comprometió el 2% del ISN aplicado a los empresarios, se investigará a dónde fue a parar realmente, dijo el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Autor: Liliana Torres
La Nota se ha leido 1434 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El recurso por el que se comprometió el 2% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) aplicado a los empresarios, que está hipotecado por 30 años y se destina a un fideicomiso privado para pagar una deuda contraída por el Gobierno en el 2009, se investigará a dónde fue a parar realmente, dijo el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

En la actualidad el impuesto del ISN es destinado a cubrir una deuda de 6 mil millones de pesos contraída en el 2009 por el entonces gobernador, Eugenio Hernández Flores. 

La deuda está amparada bajo la figura de un Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago, a un costo financiero de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más 1.15 por ciento; el costo mensual de la deuda es de aproximadamente 40 millones de pesos. 

De 2009 a la fecha se ha amortizado sólo 5.99 por ciento del total de los 6 mil millones de pesos de deuda. No está claro en que se aplicaron los 6 mil millones de pesos. 

“Por supuesto que tenemos que saber a dónde fueron a parar, les repito que esto es algo que sorprendió a propios y extraños, pero que sin embargo nos pone en una situación financiera muy difícil en el Estado, sin embargo lo vamos a sacar adelante”, dijo el gobernador.

“Lo más lamentable es que no sabemos en dónde se aplicaron esos recursos, no solamente ocultaron el crédito sino que ocultaron en dónde se aplicaron y eso es algo que está sorprendiendo a los sectores productivos del Estado. Ya lo platicamos con los diputados y de igual manera están sorprendido de esta situación tan irresponsable, que se llevó a cabo”, agregó.
Señaló que esta deuda complica más la situación financiera de Tamaulipas, luego del déficit económico con el que se entregó el Estado, “comprometieron ese 2% para los próximos 30 años, quiere decir que sus hijos y los nietos estarán pagando ese crédito que tuvieron estos gobiernos de una manera irresponsable y comprometieron este ingreso del Estado”.

Tras reunirse con las diferentes cámaras; Canacar Reynosa; Canacintra; Canirac Tamaulipas; Fecanaco, CMIC, Canirac Reynosa, entre otros, el gobernador señalo que los organismos desconocían esta deuda.

“Me sorprende aún más que cuando hablamos con los diferentes liderazgos del Estado, presidentes de las cámaras, estos desconocían la situación, esta es la manera y el comportamiento que se tuvo en el pasado de ocultar situaciones de esta naturaleza, y que desde mi punto de vista son sumamente graves, no solamente no fueron capaces de dialogar con ellos, decirles lo que estaba sucediendo”, puntualizó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577