Hoy es Lunes 07 de Julio del 2025


Sección: Editoriales / Entre Nos

Los valores de la UAT

Por: Carlos Santamaría Ochoa 17/07/2013 | Actualizada a las 15:45h
La Nota se ha leído 2807 Veces


Cierto es que algunos agoreros de la tragedia y las malas noticias no compartirán esta opinión, sin embargo, para eso cada quien tiene el libre derecho de expresar su paseo por la feria, según como le haya ido en ella.
 
La Universidad Autónoma de Tamaulipas es una institución de educación superior pública, en la que se forman miles de tamaulipecos y profesionistas de otros estados.
 
Ofrece un sinnúmero de opciones a través de sus unidades académicas, facultades, escuelas e inclusive, a nivel bachillerato.
 
Se ha crecido, es cierto, pero no lo suficiente, y los que estamos de alguna manera involucrados en ella sabemos que nos falta dar un esfuerzo extraordinaria para colocarla en donde debe de estar.
 
En ese sentido, el rector José María Leal Gutiérrez asumió una importante tarea que ha sido reconocida en muchas partes del mundo: posicionarla como institución de calidad. Hoy, existen parámetros que nos dicen que vamos caminando por una buena ruta.
 
Es común ver carreras certificadas ante instancias nacionales y algunas extranjeras, cursos de posgrado  -maestría y doctorado- que se imparten y que arrojan sus frutos ya en nuestros días.
 
Hay investigadores en prácticamente todas las áreas.
 
Cierto es que aún quedan rescoldos de aquella difícil época en que daba miedo pararse en sus instalaciones, pero lo mejor que puede pasarnos es ver que se sigue avanzando.
 
En materia de investigación, las exigencias han sido mayúsculas para profesores que tienen esa función: el resultado es positivo por donde se le vea, y la UAT consolida su prestigio, pese a esos que nos han hecho una mala fama, ya borrada por lo que comentamos antes.
 
Hay programas de posgrado certificados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que están dejando como producto final a maestros y doctores en las áreas del conocimiento.
 
Y dentro de todas esas cosas, las necesidades de la UAT han crecido enormemente contra la reducción de presupuestos federales, sin embargo, el rector Leal Gutiérrez ha dispuesto que, por tercer año consecutivo, no se aumente la cuota de inscripción, como una manera solidaria de apoyar a las familias que saben que vivimos en crisis, aunque los gobiernos nos digan lo contrario.
 
No conformes con ello, han incursionado en áreas de atención infantil, y el CEINA es el claro ejemplo. De igual forma, se manejan actividades deportivas y culturales de relevancia; se tiene una radio universitaria perfectamente consolidada y que deja entrevé su calidad a cada momento que le escuchamos.
 
Radio UAT es una realidad: un sueño convertido realidad, y un excelente medio para que chicos y chicas realicen su servicio social ahí.
 
En su segundo período rectoral, el Maestro José María Leal Gutiérrez ha encaminado los esfuerzos del Alma Mater tamaulipeca hacia la meta de ser mejores, y sinceramente, en casi todos lados se está logrando.
 
Hay mejor control administrativo y académico y los resultados son halagadores. Estos son algunos de los motivos que nos hacen sentir orgullosamente egresados de la UAT, la casa de estudios de Tamaulipas, la base del conocimiento para mucha gente.
 
Dentro de la política universitaria ya se comienza a hablar de la sucesión rectoral, porque el Maestro Leal concluye su período en febrero próximo. Hay algunos aspirantes y simpatizantes que desean llegar.
 
¿Qué necesita el próximo rector?
 
Honestidad, trabajo, sinceridad, empuje, entusiasmo, un buen equipo para proyectar las tareas de la UAT y muchas cosas más. El que aspire a suceder a “Chema” tiene una difícil labor, porque superar lo que se ha logrado en los últimos ocho años no será área nada fácil.
 
En tanto, hay que hacer lo que corresponde y trabajar para enaltecer al Alma Mater Tamaulipeca, que bien lo merecemos los que formamos parte de ella.
 
Comentarios: entrenos@prodigy.net.mx

Carlos David Santamaría Ochoa,

(México, D.F., 1957) Licenciado en Relaciones Públicas, Maestro en Trabajo Social y maestro en Comunicación; Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia, España). Diplomado en periodismo y en locución ( U.A.T.) Periodista desde el año de 1979.

Jefe de fotografía del periódico El Heraldo de México (1979).

Ha colaborado en los diarios locales El Mercurio de Tamaulipas, El Diario de Ciudad Victoria, La Verdad de Tamaulipas y en revistas como Poste Restante, A quien Corresponda, entre otras. Fue corresponsal del diario El Nacional, de la revista Época de México y de radio grupo ACIR. Fotógrafo profesional desde el año de 1978.

Fue jefe de prensa del Instituto Estatal Electoral en Tamaulipas y del Hospital General de Ciudad Victoria. Actualmente se desempeña como profesor de periodismo y fotografía en la licenciatura en Ciencias de la comunicación, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde también colabora como investigador.

Es presidente de Vive con Diabetes, A.C., dirige y conduce el programa de radio Al Día en Radio UAT.

Recientemente publicó su primer libro: Diario del Camino, Unidos por la Diabetes.
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577