Sección: Nacional / El Mundo
Renuncia el Papa Francisco al papamóvil blindado en Brasil
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró en conferencia de prensa que fue una decisión personal de Jorge Mario Bergoglio cambiar la costumbre de utilizar el tradicional vehículo con la cabina de vidrios antibalas
17/07/2013 | Actualizada a las 09:36h
|
La Nota se ha leído 1449 Veces
Ciudad del Vaticano, (Notimex).- El
Papa Francisco sustituyó el papamóvil blindado por un jeep descapotado y sin
barreras para estar en contacto directo con la gente, durante su viaje a Brasil
de la próxima semana.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró en
conferencia de prensa que fue una decisión personal de Jorge Mario Bergoglio
cambiar la costumbre de utilizar el tradicional vehículo con la cabina de
vidrios antibalas.
"Está en continuidad con lo que ya hace aquí, lo hemos
visto en El Vaticano siempre con estos vehículos descapotables y el Papa en
Brasil seguirá usando la misma, porque se ve que se siente bien en comunicación
con el ambiente circundante", dijo.
El sacerdote jesuita confirmó que fueron enviados dos
coches con esas características desde Roma hasta Brasil, uno blanco que será el
oficial y otro de color verde, que será la reserva.
Así Francisco cambió una tradición que se remonta a 1981
cuando Juan Pablo II comenzó a utilizar el papamóvil blindado luego de sufrir
el atentado a manos del terrorista turco Mehmet Ali Agca.
Por décadas los viajes apostólicos internacionales,
primero de Karol Wojtyla y después de Joseph Ratzinger, estuvieron
identificados con el vehículo blanco y la inconfundible cabina en su parte
superior.
El Papa cumplirá su primer viaje apostólico internacional
a Brasil del 22 al 29 de julio próximo, allí participará en las actividades de
la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro y visitará también la
localidad de Aparecida.
En su periplo el Papa Francisco introdujo otras
novedades, por ejemplo no dará una conferencia de prensa a bordo del avión
papal que lo trasladará de Roma a Río de Janeiro, aunque sí saludará a los
periodistas que viajarán con él.
Lombardi estableció además que el vuelo no tendrá
servicios particulares.
"El viaje es completamente normal, el avión es el
que es y los asientos son esos, no hay nada de particularmente extraordinario,
sinceramente era así ya con Benedicto XVI", precisó.
El portavoz se mostró sereno ante las manifestaciones
públicas desencadenadas en las últimas semanas en territorio brasileño.
"Las autoridades vaticanas se fían siempre con gran
confianza a las autoridades locales, que son competentes, que saben hacer su trabajo
y sabrán tomar las medidas oportunas para que todo se desarrolle en el mejor de
los modos", sostuvo.
"Debemos tener confianza en la capacidad de
gestionar las situaciones de las autoridades locales, vamos con total seguridad
sabiendo que estas manifestaciones no son contra el Papa y la Iglesia, vamos
con serenidad seguros que será una bellísima ocasión", apuntó.
Expresó su seguridad en que todos comprendan que el Papa
lleva un mensaje de solidaridad, de convivencia pacífica y de desarrollo
equitativo para la sociedad.
Minimizó la polémica sobre los gastos que supone la JMJ y
afirmó que normalmente una visita del Papa es un evento importante y deseado
para gran parte de la población, en especial para los católicos.
Estableció que por ello es natural que la comunidad se
empeñe para acogerlo de la mejor manera, como ocurre con las visitas
importantes.
"Cuando se dan gastos en este caso son gastos que se
tienen para pagar a uno que desarrolla un trabajo, no es que se toma el dinero
y se tira por la ventana en el mar, se dan a quien trabaja para procurar el
orden público, para construir las estructuras necesarias", explicó.
"Por lo tanto son dineros invertidos en quienes
desarrollan un cierto servicio en el campo del bien común para este evento que
es deseado por gran parte de la población. Esos recursos no son malgastados,
son invertidos", ponderó.
|
|
El Papamóvil que ocupará el Papa Francisco en su visita a Brasil, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), llegó hoy a Río de Janeiro, informó la estatal Agencia Brasil. Fotografía Notimex
|