Sección: Editoriales / En la balanza
Candigato y Burro Chon
Por: Jorge Hiram Hernández Morales
27/06/2013 | Actualizada a las 09:42h
La Nota se ha leído 1509 Veces
EL BLOQUE DE ABSTENCIONISMO es una constante y
una realidad en todas las elecciones estatales o ferales.
Los porcentajes de votación no llegan a rebasar el 60 por ciento de
participación ciudadana.
Ningún candidato, ha logrado ser la opción, por la que quieren votar todos
aquéllos que solo usan la credencial de elector para trámites.
Y algunos no se sienten representados porque ven que las opciones partidistas
pierden su independencia política cuando se arriman a la sombra del partido más
grande.
Para muchos los llamados partidos chicos no han sido lo suficientemente fuertes
para jalar a ese electorado renuente a votar.
De hecho a nivel nacional el partido más fuerte sigue siendo el PRI, le sigue
el PAN y PRD. Aunque en diferentes estados del país surge el bipartidismo entre
el PRI-PAN o PRI-PRD.
En las 14 elecciones estatales en Baja California Norte la alianza para ganar
la gubernatura por parte del PRD-PAN pinta que el oportunismo político se hace
presente para impedir la llegada del PRI a la gubernatura de ese estado.
Pero deja claro que es una alianza agua-aceitosa pues mientras que Gustavo
Madero y el PAN con sus diferentes corrientes apoyaran la reforma presidencial
del PRI para la apertura de PEMEX a la inversión privada por ser un partido de
derecha.
El PRD que dirige Jesús Zambrano por ser de izquierda, ya abrió un frente de
batalla para torpedear la iniciativa presidencial que se envíe para modernizar
la paraestatal en la que estuvo Miguel Mancera, Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo
Ebrard, para que se vea el nacionalismo a ultranza.
Pero si el PAN y PRD quisieran beneficiar a los ciudadanos como dicen van a
hacer con su alianza con los bajacalifornianos. Pues desde cuando hubieran
parado los gasolinazos.
Aprobados por diputados y senadores del PAN y PRI hasta el año 2014 al igual
que la aprobación del IETU y del IVA al 16 por ciento. Ahí no le entro el PRD.
Pero PAN-PRD mantienen alianzas políticas para ganar elecciones y no para dar
un aliciente a los ciudadanos. Ni siquiera el tan nacionalista PRD ha propuesto
en el Pacto por México el congelar los gasolinazos y claro que lo apoye el PAN
y lo secunde el PRI, por eso el protagonismo de Jesús Zambrano dando show y
presumiéndose como defensor de que el petróleo es de los mexicanos, solo queda
en pantomima política.
Porque Zambrano y Madero podrían impulsar la congelación del precio de la
gasolina, al menos hasta que se apruebe la Reforma Energética, la cual tendrá
que ser aprobada por los 14 congresos estatales que se elijan el 7 de julio. Y
se le dote de las leyes secundarias que le den el “espinazo” legal que
necesitara para operar lo cual podría ocurrir hasta el 2014.
Por eso al Pacto por México parece ser, no le queda mucho tiempo de vida.
Cínicos los dirigentes del PRD y PAN se preparan para romper lanzas con la
Reforma Energética y la Fiscal, ahí sí defenderán sus ideologías. El PRI desde
que Enrique Peña Nieto andaba en campaña propuso públicamente abrir a la
inversión privada PEMEX y también lo de una Reforma Fiscal y a pesar de eso
gana la Presidencia de México.
Por eso el nacimiento para las alcaldías de Xalapa, Veracruz del Candigato
quién llamo la atención del instituto electoral veracruzano rebaso en
popularidad a los candidatos a la alcaldía del PAN, PRD, MC, PT y el local
Alternativa Veracruzana y no pudo alcanzar al candidato del PRI.
Lo cierto es que el candigato Morris, les dio un bajón de popularidad y dejo en
claro porque el bloque de abstencionismo sigue estable, robusto y negado, a
votar.
El otro ejemplo es el Burro Chon en Juárez Chihuahua también candidato a la
alcaldía quién con su propuesta “mejor un burro para presidente, que un
presidente burro” realizo una concentración de cientos de simpatizantes, que se
fueron a tomar la foto con su gallo ¡ufff!... Con su burro.
Claro que los que voten por ellos contribuirán al voto nulo. Pero también dirán
a los candidatos, cuantos fueron los ciudadanos que no se sintieron
representados con su propuesta política. De hecho en todas las elecciones se
contabilizan votos nulos, porque los electores como protesta van y rayonean la
boleta para que sea anulado su voto.
LA NOMENCLATURA
VISITA PRESIDENCIAL muy comentada a Tamaulipas concretamente a Reynosa. Es lo
que se espera. Para este jueves la comisión plural estatal podría adelantar la reunión
del viernes en el mismo Salón Independencia a las seis de la tarde. Y para el
viernes 28 de junio se rendiría un homenaje a la memoria de RTC en la explanada
del PRI a las 7 de la tarde.
Todo dependiendo de la comentada visita a Tamaulipas para el viernes a Reynosa
del Presidente Enrique Peña Nieto quién tendría como anfitrión al Gobernador
Egidio Torre Cantú.
La visita del mexiquense a tierras cuerudas, sería un muy buen aliciente a sus
correligionarios en campaña. Porque por Tamaulipas lo mismo alcaldes, que
diputados, senadores, excandidata presidencial y más polacos panistas quieren
levantar, lo que ya ven de picada.
Y muy buen aliciente como el del acuáferico y acueducto de Victoria promesa de
campaña de Peña, ya autorizado e informado a Torre Cantú para que arranque y el
cuál solucionaría la bronca del agua que padece Victoria al menos hasta el año
2045.
El cuál ya celebra el candidato del PRI Alejandro Etienne Llano, pues de
obtener el triunfo el 7 de julio, se comprometería como alcalde para que
Victoria se siga beneficiando con las gestiones que le autoricen sus
correligionarios partidistas, el Presidente y el Gobernador.
Por eso la visita de EPN tentativamente a Reynosa para el próximo viernes se
espera sea el arranque de más beneficios para Tamaulipas.
jorhihem@prodigy.net.mx
|
|
|
Ultimas Columnas del Autor
|