Sección: Texas / EUA noticias generales
Atentados en Boston hicieron añicos el sentido de seguridad en EUA
Los ataques, con un saldo de tres muertos y 152 heridos hasta ahora, dominaron los espacios noticiosos en televisión, radio y prensa escrita, que coincidió en su valoración sobre el impacto colectivo de los eventos que ensombrecieron el maratón de Boston
Por: Agencia Notimex
16/04/2013 | Actualizada a las 09:10h
|
La Nota se ha leído 1640 Veces
Washington, EUA.- Los fatales
atentados con explosivos en Boston destrozaron el frágil sentido de seguridad
con que Estados Unidos venía viviendo desde los ataques terroristas del 11 de
septiembre de 2001, aseguró hoy la prensa local.
"El terror ha vuelto", tituló el diario USA Today la nota principal
de su portada, acompañada por una fotografía que muestra a un corredor en el
suelo rodeado de policías con armas desenfundadas y que fue reproducida por
algunos de los principales diarios del país.
Los ataques, con un saldo de tres muertos y 152 heridos hasta ahora, dominaron
los espacios noticiosos en televisión, radio y prensa escrita, que coincidió en
su valoración sobre el impacto colectivo de los eventos que ensombrecieron el
maratón de Boston.
"Los bombazos hicieron pedazos el sentido nacional de seguridad",
tituló por su parte Los Ángeles Times, que señaló que con ello el tema de la
seguridad ha vuelto a colocarse en el centro de la atención colectiva.
The Washington Post, que calificó como un "acto de terrorismo" los
hechos del lunes, hizo eco de esta valoración, sugiriendo que el sentido de
seguridad que prevalecía tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 era
ilusorio.
"Un país en alerta no puede detener cada complot", señaló el
periódico en su análisis, en el que apuntó que con los ataques de Boston
"se abrió una era de intensa seguridad que afectará cada aspecto de la
vida en Estados Unidos".
Sin embargo, consideró que la respuesta del público y las autoridades, que
hasta ahora se han abstenido de llamar a los bombazos un acto terrorista,
refleja también la madurez que se ha alcanzado para reaccionar ante eventos de
este tipo.
El diario The New York Times recogió el horror vivido en la escena de las
explosiones en una de sus dos notas de portada, donde desplegó una fotografía
de una mujer herida siendo atendida en el suelo, teñido con la sangre de las
víctimas.
"Zona de guerra en la milla 26: ¿por qué hay tanta gente sin
piernas?", tituló el despacho que dio cuenta de un tipo de herida que se
repitió entre varias de las víctimas y que fue recogida en algunas gráficas que
fueron editadas debido a lo grotesco.
En su editorial principal, el periódico destacó también el sentido de unidad
generado por los ataques, a la vez que apeló a mantener una actitud de
normalidad en la medida que la situación lo permita.
"Ningún acto de terrorismo es lo suficientemente fuerte para destruir una
tradición que pertenece a la historia de Estados Unidos", añadió aludiendo
a la afamada carrera de 41.6 kilómetros.
|
|
Los fatales atentados con explosivos en Boston destrozaron el frágil sentido de seguridad con que Estados Unidos venía viviendo desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, aseguró hoy la prensa local Fotografía Internet
|