Sección: Especiales / Entrevistas
Soy orgullosamente de la UAT: José María Leal Gutiérrez
A siete años y cinco meses de haber asumido el cargo de rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez se dice orgullosamente UAT
Por: Miguel Ángel Pérez López
06/03/2013 | Actualizada a las 18:49h
La Nota se ha leído 6496 Veces
PRIMERA DE DOS PARTES...
Ciudad Victoria, Tamaulipas 6 mar (HTa).-
A siete años y cinco meses de haber asumido el cargo de rector de la máxima
casa de estudios de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez se dice orgullosamente
UAT, y de haber hecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas una de las
primeras diez a nivel nacional.
Entrevistado en lo que hoy es considerado una de las
principales edificaciones en el campus Victoria, Centro de Gestión
del Conocimiento, José María Leal Gutiérrez habla sobre lo que ha sido
su paso y sus logros al frente de la UAT.
En octubre de 2005 Leal Gutiérrez llegó a la rectoría de
la UAT, con una gran expectativa por el cargo que en ese otoño le había sido
conferido, con un gran reto frente a sí de tener las riendas de su alma mater
en la cual primero fue estudiante, profesor, director de facultad y finalmente
rector.
"Empecé a ver la universidad desde adentro para
salir un poco y poder establecer relaciones, fortalecerla, ver mecanismos para
que tuvieran efectividad los esfuerzos que estuvieran realizándose en todas las
áreas, en facultades, unidades académicas y me encontré con algo muy importante
que la universidad en México también estaba cambiando", recuerda a casi ocho
años de distancia.
Eran los tiempo de Vicente Fox, cuando Julio Rubio Oca
fungía como Subsecretario de Educación Superior de la SEP, posteriormente
vendría en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa con Rodolfo Tuirán al frente
de la misma subsecretaria.
Leal Gutiérrez recuerda que eran tiempos de
transformación en las políticas públicas de educación superior, lo que
representaba un cambio en todas las universidades del país, lo que aprovechó
para renovar a la UAT.
"Tuve la gran oportunidad de encontrarme también la
transformación que estaba sufriendo la educación en México, la Secretaría de
Educación y bueno esto nos dio la oportunidad de que tuviéramos logros
importantes en corto tiempo".
De 2005 a la fecha la Universidad Autónoma de Tamaulipas
ha pasado de solo ocho matrículas reconocidas por su calidad, a tener el 91 por
ciento del total de sus carreras reconocidas, esperando llegar al 100 por
ciento en el 2014.
"Hoy por hoy estamos al 91 por ciento de la matrícula
reconocida por su calidad, ese es un gran avance, es más es el avance más
ambicioso que tienen todas las universidades en México, estar al 100 por ciento
de la matrícula es mi objetivo ojala y lo logre antes de concluir mi segundo
periodo y último en la universidad, a un año que estoy de terminar mi
administración considero que fácilmente podemos alcanzar ese 8 o 9 por ciento
para quedar al 100 por ciento", dijo el rector de la UAT.
Actualmente en la Universidad Autónoma de Tamaulipas
estudian 37, 540 alumnos, lo que representa el 33 por ciento de la matrícula en
Tamaulipas de Educación Superior; además de tener un amplio reconocimiento
nacional e internacional.
La UAT más allá de
las fronteras
El crecimiento de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
se ha visto reflejado en el trabajo de sus egresados, actualmente alumnos y
profesores de esta casa de estudios llevan a cabo 1,500 proyectos de ingeniería
en 19 estados del país y en varios países de Latinoamérica.
Los tiempos donde los egresados y estudiantes tenían
pocas posibilidades laborales, han cambiado radicalmente, hoy en día la propia
universidad da las oportunidades a su alumnado y profesores con proyectos
propios
"Hoy por hoy tenemos más de 850 especialistas
trabajando prácticamente en todo el país, es más en Centro y Suramérica, ya estamos
en Guatemala, en Panamá, ya hemos logrado establecer como una especie de clima
de experiencia de aprendizaje involucrada con el tema productivo, y eso nos
permite que alumnos de séptimo y noveno ya sean lideres proyectos",
expresa Leal Gutiérrez con un tono de orgullo.
Actualmente egresados de la UAT mantiene cargos
directivos en compañías trasnacionales, son destacados empresarios e incluso en
otros campos como el cultural han destacado en forma individual.
El rector cuenta una anécdota para ejemplificar como es
vista desde el exterior la UAT, una situación que ocurrió en una reunión de
empresarios convocados por el grupo Bimbo, en donde expuso lo que se hace y que
es hoy en día la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
"Estaba el
grupo Banamex, el grupo Santander, empresas muy importantes incluyendo Bimbo,
grupo Slim y todo, imagínate que magnífica oportunidad me tocó para exponer lo
que hacemos en la universidad, cuando yo concluyo, todos se quedaron en
silencio, impresionante, y dijeron ¿cómo es posible que todo eso este haciendo
la universidad?, alguien de uno de los
grupos me comentó que tenían otra idea de la universidad, porque tenía la idea
de hace muchos años, que se hablaba de grupos políticos, del porrismo, pero hoy
por hoy hemos logrado que se cambie la percepción", relata Leal Gutiérrez.
En la actualidad la UAT tiene presencia en 21 de los 32
estados del país con proyectos de investigación y trabajos diversos que van
desde impactos ambientales hasta reordenamientos territoriales, sin dejar el
trabajo de estudios sociales y de conocimiento.
|
|
|
A siete años y cinco meses de haber asumido el cargo de rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez se dice orgullosamente UAT Fotografía Marco Esquivel
|