México, (Notimex).- El mercado del
café en el país es un muy atractivo porque cuenta con perspectivas de
crecimiento, por lo que la competencia siempre es bienvenida, aseguró el
director general de Starbucks en México, Federico Tejado.
"Es un segmento que tiene espacio de crecimiento y
atractivo para competidores y todos son bienvenidos; la competencia hace
mejorar y da al cliente la oportunidad de comparar calidades y servicios",
afirmó.
Y es que ante el lanzamiento de Grupo Gigante de su
cadena de cafeterías con el esquema de bajo precio, Federico Tejado confió en
que la compañía que encabeza cuenta con un plan de negocios enfocado en otorgar
un plus a los consumidores.
En conferencia de prensa, precisó que Starbucks no
pretende vender y competir por precio, sino ofrecer algo más que café al
brindar a sus clientes mejores espacios a la hora de comprar un producto.
"El segmento de café está cada vez más competido.
Nosotros llegamos hace 10 años, se ha ido construyendo esta categoría de
cafetería con formato Coffee Shop y cada vez más competidores quieren entrar en
este segmento".
Al respecto, dijo que su programa de recompensas, lanzado
el año pasado, ayuda a la empresa a ganar mayor participación de mercado y a
mantener a sus consumidores.
De acuerdo con Tejado, la tarjeta Starbucks Rewards ha
registrado un gran éxito en México, al sumar alrededor de 280 mil miembros,
razón por la cual crearon la versión Gold que otorga mayores beneficios.
Dicha versión está enfocada a sus clientes más asiduos, a
quienes otorgará bebidas gratis, entre otras promociones.
"Todos estos sistemas de lealtad necesitan renovarse
para mantenerse vivos, esperamos en 2014 tener 600 mil tarjetas con una alta
transacción", anticipó.
Indicó que detectaron un aumento en la frecuencia de
consumo gracias al uso de la tarjeta, además de que aproximadamente 20 por
ciento de su ventas diarias son a través de este programa.
Asimismo, el directivo previó para este año la apertura de
45 nuevas unidades en todos el país, además de remodelaciones en algunas
sucursales, para lo que invertirán alrededor de 40 millones de dólares.
El directivo de Starbucks agregó que esperan seguir con
su ritmo de crecimiento, al menos en los próximos cuatro años, ante las
perspectivas en el consumo de café en México.