Por: Melitón Guevara Castillo14/12/2012 | Actualizada a las 14:27h
La Nota se ha leído 2071 Veces
La
aseveración creo que no está a discusión: “Una imagen dice más que mil
palabras”. Al menos encuentro que muchos la repiten y nadie, hasta la fecha, ha
dicho que es mentira. Esa es la importancia que tiene la fotografía: cuya práctica
se ha incrementado, notablemente,en el
contexto del avance tecnológico y el digital. Todos, sin ser realmente un
fotógrafo, pueden tomar fotografías. La
red social Facebook, dicen los expertos, fue concebida como un medio para el
desarrollo fotográfico. Efectivamente ahí vemos como verdaderos artista plasman
la belleza de la naturaleza o de las personas. He conocido el trabajo de Ale
Menchaca como el de Noé Vargas, Rubén Hernández, Norma Aglee, Vicente Ballinas
y de Víctor Zúñiga entre otros. Hablar
de fotoperiodismo es otra cosa. Con el Facebook con mucha frecuencia tenemos
oportunidad de ver las imágenes que plasma con la lente Aníbal Martínez; un
joven que hace, de la cámara, un instrumento periodístico y político: sus
imágenes son verdaderas crónicas de los eventos políticos y sociales; pero
además, nos da oportunidad, de conocer hechos y situaciones que dan un toque
significativo a cada evento… Si, la fotografía dice más que mil palabras. Muchos
no lo saben, pero mi incursión en el periodismo fue en la época de los setenta
y fue, precisamente, con la fotografía: en un periódico local, matutino, mi
trabajo era recibir las radiofotos que enviaban las agencias informativas
internacionales. Las recibía y hacia el proceso técnico de revelar, fijar,
lavar y secar. Así que, entonces, la fotografía no es algo extraño para mí. Andrés
Pérez Flores (+) fue fotógrafo de sociales, de policiaca y de política. Con él aprendí
a revelar rollos, utilizar la lámpara e imprimir en papel fotografía la imagen…
hasta que se secaba y estaba lista para el siguiente paso: ser seleccionada,
incluirla en el formato, fotomecánica, revelado e impresión del periódico. Así
fue como me aficione a las cámaras fotográficas: use una Brownie Six20 Bullseye (de 1940 aproximadamente) para
tomar fotos en blanco y negro, luego una Penta K1000 y ahora, ya moderna, una Canon
t3. Aprendiendo fotografía me he topado con hechos singulares:
Que José Luis Pariente es, por ejemplo, un icono en la fotografía profesional
en la ciudad; que hay muchos autodidactas, que aprenden leyendo manuales y
participando en cursos y talleres; uno es Víctor Zuñiga, que se dio a la tarea
de compartir sus conocimientos a la orilla del San Marcos, en las gradas que
están a un lado del Colegio. El esfuerzo y dedicación de Víctor tuvieron resultado
inesperado: el ITCA lo invito a impartir un curso de fotografía en el Tamux que
concluye este sábado. Es satisfactorio ver, escuchar y mas compartir, la
emoción y la pasión que todos, ahí presentes, derraman al momento que toman su
cámara, hacen ajustes en sus parámetros, enfocan y disparan.En las clases del rio el grupo era en
promedio de 20, entre jóvenes y adultos;en el Tamux, van de 40 a 50, con la emoción reflejada en la cara, en el
brillo de sus ojos, por aprender más de su cámara y de sus potencialidades para
procesar imágenes. Como tengo más de 25 años en el ejercicio periodístico, José
Luis Pariente me hizo una sugerencia hace un par de semanas: haz crónica
fotografía. Mi respuesta fue inmediata, no puedo competir con Sebastián, Aníbal
o con Pablo Martínez. La contrarréplica fue más interesante: no vas a competir
en calidad fotografía, solamente vas a describir con imágenes lo que sucede en
el evento. ¡Interesante! Vale como proyecto para el 2013. Comentarios: meligue@prodigy.net.mx
Melitón Guevara Castillo.
Licenciado en Administración Pública (UAT), Doctor en Comunicación y Periodismo (Universidad de Santiago de Compostela).
Profesor Emérito de la UAT. Líder del Grupo de Investigación “Democracia y Comunicación Política” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Victoria, Tam.,).
Representante en Tamaulipas de la Red Nacional de Investigadores de la Calidad de la Democracia.
Escribe la columna política DESDE ESTA ESQUINA, desde 1984 en El Diario de Cd. Victoria y actualmente en Hoy Tamaulipas.
Síguenos y entérate de lo que ocurre en #Tamaulipas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577