El amor en los tiempos del cólera es una novela del escritor Gabriel García Márquez, fue publicada en 1985, es clasificada como romántica, es un libro que puede cambiar la percepción y nos hace creer que el amor puede sobrevivir, o bien renacer
Por: Ambrocio López Gutiérrez12/12/2012 | Actualizada a las 13:21h
La Nota se ha leído 5511 Veces
El amor en los tiempos del cólera es una novela del
escritor Gabriel García Márquez, fue publicada en 1985, es clasificada como
romántica, es un libro que puede cambiar la percepción y nos hace creer que el
amor puede sobrevivir, o bien renacer; la historia se desarrolla a finales del
siglo XIX y principios del siglo XX en una pequeña ciudad de Colombia y está
basada en un círculo entre los tres personajes que son Fermina Daza, Florentino
Ariza y Juvenal Urbino. Al inicio se narran los últimos dos días de vida del
doctor Urbino, ya octogenario, junto a su esposa y la absurda muerte del galeno
en un domingo de Pentecostés el cual desencadena toda la historia de amor que
estaba escrita paralelamente a la de él y su esposa Fermina ya que justamente
durante el funeral de Urbino, aparece Florentino Ariza, un viejo amor de
Fermina, que regresa a reiterarle su amor, que no murió a pesar de 50 años
transcurridos. Empieza a finales del siglo XIX cuando Florentino, en
ese entonces un encantador joven operador de telégrafos, conoce a la entonces
jovencita Daza, los dos tienen un intenso romance por correspondencia con la
complicidad de la tía de Fermina ya que su padre Lorenzo Daza jamás lo
aceptaría, así pasan los años y los dos adolescentes concretan unirse en
matrimonio en un futuro cercano. Cuando el padre de Fermina se entera de esto estalla
en cólera e inmediatamente busca a Florentino para obligarlo a cortar lazos con
su hija, pero este se niega a hacerlo hasta saber qué es lo que ella piensa,
hecho que enfurece a Lorenzo y en un acto de furia decide llevarse lejos a
Fermina por una temporada; tal hecho no interrumpió el romance ya que, de
alguna manera, se las ingeniaron para mantenerse comunicados. A pesar de esto, cuando ella regresa y se encuentra a
Florentino frente a frente pierde el encanto, se da cuenta que todo ha sido una
ilusión y se despide de él; Florentino por su parte, totalmente enamorado de
ella cae en una depresión y se jura a sí mismo no amar a ninguna otra mujer,
solo a ella; al paso del tiempo ella conoce a un joven y adinerado doctor
al cual su padre por supuesto acepta debido a su posición económica, estos se
comprometen y al poco tiempo se casan y se van de luna de miel a Europa por más
de un año. Mientras tanto, en el pueblo, Florentino destrozado
por la noticia se embarca en un viaje por el rio para distraerse, en dicho
viaje pierde su virginidad, dicho evento despertó la curiosidad de Florentino
hacia las mujeres, y desarrollo una adicción al sexo que utilizó como método
para sobrellevar la pena que le causaba el hecho de que Fermina estuviera
casada con otro hombre, llevándolo a tener relaciones sexuales con más de 500
mujeres a lo largo de los 50 años pero nunca estableció una relación
sentimental con ninguna de ellas, tiempo que espero a que el esposo de Fermina
falleciera, para poder estar con ella. En un reporte elaborado por Herlinda Yukary Castillo,
se dice que, tiempo después de la boda de Fermina, Florentino Ariza se va a
trabajar con su tío a su compañía fluvial; con el paso del tiempo Florentino se
dedica enteramente a su trabajo y siempre teniendo en cuenta que todo lo hacía
por poder darle la vida que se merecía a Fermina, llega a ser el dueño de la
compañía a la muerte de su tío. Mientras tanto, Fermina vivió un matrimonio feliz,
aunque se casó sin estar enamorada, llegó a amar a su esposo y a estar con él
hasta el último momento de su vida; tuvo a su lado una vida de muchos lujos y
aunque viviendo en el mismo pueblo que Florentino, se lo encontró muchas veces,
solo de vista, llegó a saludarlo pero jamás llegó a pensar algo más que verlo
como un simple conocido, mientras que para el ella era su vida entera y su
razón para vivir. Pasados los 50 años y muerto el Doctor Juvenal, Florentino
regresa a la vida de Fermina reiterándole su amor; aunque al principio Fermina
se mostró enojada y ofendida por el luto de su esposo, después de un año de
recibir cartas de el enamorado de Florentino, ella accede a verlo, ya que esas
cartas no eran de amor a ella, si no a la vida a la que ella ya no le hallaba
sentido sin su marido. Empiezan a reunirse semanalmente para tomar té y
charlar; cuando los hijos de Fermina se dan cuenta les agrada la idea de que su
madre tenga a alguien con quien pasar su tiempo, ella menciona varias veces a
Florentino, que siempre le hubiera gustado realizar un viaje en barco a traves
del rio y el cual él la convence de hacerlo; el día que ella se embarca,
sorpresivamente, él la sigue y en ese viaje renace el romance; Fermina se da
cuenta que está enamorada de Florentino y no quiere regresar a su vida normal;
aprovechando la epidemia de cólera que existía en la época alzan la bandera del
buque y deciden no desembarcar nunca. Como la mayoría de las obras de García Márquez, El
amor en los tiempos del cólera, es una novela altamente recomendable. Correo: amlogtz@prodigy.net.mx
Ambrocio López Gutiérrez.
Periodista y Sociólogo.
Columnista en diversos medios electrónicos e impresos.
Redactor en el equipo de Prensa de la UAT.
Profesor de horario libre en la UAM de Ciencias, Educación y Humanidades.
Síguenos y entérate de lo que ocurre en #Tamaulipas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577