México, D.F.- La actriz y cantante
mexicana Tatiana, quien inició su carrera en su adolescencia, conocida como
"La Reina de los Niños", celebrará este miércoles 44 años, como la
Personalidad del Año, en la Cámara Nacional de la Mujer.
Dicha institución, reconoció la trayectoria e importancia
de Tatiana a nivel mundial, por lo que hace unos días le entregaron su máximo
galardón, como persona distinguida.
La actriz desea cantarle al público adulto, como lo hizo
en sus inicios, por lo que el próximo año guardará el disfraz de "La Reina
de los Niños" para dar inicio a la gira del recuento de los 80 y festejar
sus 30 años de carrera artística.
La cantante también promueve su más reciente disco de
corte infantil, "El Mundo de Tatiana", acompañado de un libro.
Tatiana Palacios Chapa, su nombre completo, nació en
Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 12 de diciembre de 1968. Es hija de
José Ramón Palacios Ortega y Diana Perla Chapa de Palacios, ambos mexicanos,
originarios de Monterrey, Nuevo León.
La artista conocida como "La Reina de los
Niños" posee doble nacionalidad, la mexicana y la estadunidense. Creció en
Monterrey, donde desde niña destacó y brilló en diversas actividades.
Obtuvo los primeros lugares en gimnasia olímpica, en
competencias nacionales, y aunque pudo haber representado a México en los
Juegos Olímpicos, prefirió prepararse como artista.
Inició su carrera en el medio en 1984, cuando apenas
contaba con 16 años, ganó el certamen El Rostro de El Heraldo de México, además
de obtener su primer papel estelar en la ópera rock "Kumán", donde
interpretó a "Tarzán".
Luego editó varios álbumes del género pop, como el
titulado "Chicas de hoy", con el que cosechó 15 Discos de Oro, cuatro
de Platino y dos de Diamante, durante los 80 y principios de los 90.
En el ámbito de la actuación, también participó en
algunas telenovelas mexicanas y películas, entre estas últimas destacó junto a
Pedro Fernández y el grupo español Hombres G.
La artista combinaba entonces la actuación con la música,
y entre las canciones que sacó en esa época colocó éxitos como "Chicas de
hoy", "Peligro en el elevador", "Hombre lobo" y
"Chicos, chicos".
Entre su discografía pop, se encuentra "Kumán"
(1984), "Tatiana" (1984), "Chicas de hoy" (1986),
"Baila conmigo" (1987), "Un lobo en la noche" (1988),
"Las cosas que he visto" (1989), "Vientos de libertad"
(1990) y "Navidad con Tatiana" (1996).
Así como "Superfantástico" (1998), "Vamos
a jugar" (1999), "Feliz Navidad" (1999), "Acapulco
rock" (2000), "El regalo" (2003), "El regalo 2"
(2005), "Aventuras en Tatilandia" (2006), "Tu regalo de
Navidad" (2006) y "Espapirifáctico" (2007), por citar parte su
discografía.
Su versatilidad le ha permitido trabajar en teatro, cine,
televisión y campañas sociales, pero una de sus etapas más importantes es como
cantante juvenil entre 1984 y 1995, al ser considerada como una de las
baladistas más destacadas de Latinoamérica.
A partir de 1995, la intérprete decidió dedicarse al
género infantil, gracias a que alcanzó reconocimiento, al obtener 25 Discos de
Oro, siete de Platino y cinco de Diamante, por más de nueve millones de álbumes
vendidos.
Dos años después de iniciar con su faceta infantil, la
artista fue contratada para conducir el programa de televisión, "El
espacio de Tatiana", donde trabajó entre 1997 y 2001, que llegó a más de
15 países, con los primeros lugares de audiencia.
También firmó un contrato con la compañía Walt Disney,
convirtiéndose en la primera artista latina en tener una muñeca a su imagen y
semejanza, con cinco modelos diferentes, además de contar con más de 180
productos en el mercado con su nombre y marca.
En televisión también destaca su actuación en la
telenovela "Amy, la niña de la mochila azul", en la que interpretó a
una sirena de nombre "Coral".
En 2008, la cantante develó su estrella en el Paseo de la
Fama de Las Vegas, Nevada, donde el vicepresidente del Paseo de Las Estrellas,
Pablo Castro Zavala, le dio la bienvenida. Además, el gobierno de esa ciudad
estadunidense nombró el 11 de diciembre como el Día de Tatiana.
Un año después, lanzó su álbum "Te quiero", el
número 17 en su carrera, mismo que grabó en Monterrey, Nuevo León, con 13 temas
que buscan rescatar valores como la amistad, la honestidad, la importancia de
jugar en familia, el trabajo y el amor.
En 2010 Tatiana comenzó una nueva etapa laboral en
Televisión Azteca, y dos años después se estrenó "El show de
Tatiana", que sólo estuvo unas semanas al aire.