Por: Carlos Santamaría Ochoa03/12/2012 | Actualizada a las 16:15h
La Nota se ha leído 6577 Veces
Hace
muchos años que escuchamos esta frase tradicional, cuando se refieren a “papá
cuervo” o “mamá cuerva”, y todo viene de aquella fábula en la que la madre
cuerva perdía a uno de sus polluelos; pedía a todos ayudarle a encontrarlo, y
lo describía con tanta vehemencia, que la misma descripción no comulgaba con la
forma física del polluelo.
Decía que era un pájaro hermoso, de negro y fuerte plumaje, garbo y un pico
extraordinario, y se dio cuenta de muchas cosas cuando alguien le dijo que
había visto en el suelo a un polluelo flaco, desaliñado, de ojos saltones, sin
plumas prácticamente, es decir, el ave más fea jamás vista en el planeta. Ella
dijo “¡ese es mi hijo!” Luego, lo que todos conocemos.
El sentimiento es el mismo en cada uno de los que hemos experimentado la paternidad
de una u otra manera, pero sinceramente, tiene mucho que ver con el gran amor
que pueda uno tener hacia los hijos.
Este lunes se llevaron a cabo ceremonias en muchas escuelas, donde se hacen
honores a nuestros símbolos patrios nacionales y el glorioso escudo de armas de
Tamaulipas.
En dos escuelas de la localidad hubo un motivo para que el columnista sintiera
que era el padre más importante del mundo.
En la Escuela primaria “Profesor Lauro Aguirre” fue distinguida la alumna del
6º. Año “A”, Dafne Santamaría Cid de León, con el reconocimiento en su
comunidad educativa por haber obtenido el primer lugar de la prueba ENLACE, con
el más alto promedio de calificaciones en ese sector, lo que pone de manifiesto
la dedicación de la mujercita y el cariño de su profesora, Claudia Isela Cisneros
Mandujano, artífice de este logro académico de la pequeña, durante el ciclo
escolar pasado.
En otro rincón de la ciudad, la Escuela Secundaria General número 4, Daniela
Santamaría Cid de León recibía el mismo reconocimiento por el mismo logro, a su
nivel educativo.
Como padres, no podemos más que sentirnos orgullosos cuando un hijo logra
alcanzar un buen lugar en sus estudios, lo que sucedió hace años con David,
tanto en la primaria “Lauro Aguirre” como en el Colegio Surval; hoy, ha tocado
a sus hermanas alcanzar esos niveles de eficiencia educativa, para orgullo del
padre y la madre, sin lugar a dudas.
Decimos “papá Cuervo”, porque el que escribe siente un tremendo orgullo por lo
anteriormente descrito. No hay palabras para describir lo que uno piensa cuando
los hijos logran alcanzar el número uno en lo que hacen, y que debiera ser la
meta de cada ser humano.
Nos sentimos realmente orgullosos de Daniela y Dafne, las hijas que regalan a
diario enormes satisfacciones a sus padres y a quienes estamos cerca de ellas:
a quienes les amamos con todo el corazón.
Pensará el lector que el tema no tiene relevancia alguna para la opinión
pública, y podría tener una parte de razón, sin embargo, compartir con los que
nos acompañan en esta experiencia llamada vida una satisfacción de este tamaño
es necesario hacerlo, pensarlo y disfrutarlo.
En el sentido teológico, podemos decir que es una bendición de Dios tener tres
hijos con un buen aprovechamiento, y en el sentido práctico, nos congratulamos
de ser parte cercana de estos logros, y sobre todo, de saber que de una familia
común y corriente puede surgir gente como las que fueron reconocidas por su
trabajo y esfuerzo.
No se necesita dinero extra para saberse triunfador, no se requiere de recursos
extraordinarios para llegar al podio de los vencedores, de los que seguramente
darán muchas más satisfacciones a los suyos.
Nos de mucho gusto compartir estas cosas, estos momentos que son inolvidables y
que, como “padres cuervos” podemos decir que son los mejores que pudieron
haberse dado a conocer este lunes en la capital de Tamaulipas.
Gracias Daniela, gracias Dafne, porque nos hacen sentir orgullosos de ustedes
(México, D.F., 1957) Licenciado en Relaciones Públicas, Maestro en Trabajo Social y maestro en Comunicación; Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia, España). Diplomado en periodismo y en locución ( U.A.T.) Periodista desde el año de 1979.
Jefe de fotografía del periódico El Heraldo de México (1979).
Ha colaborado en los diarios locales El Mercurio de Tamaulipas, El Diario de Ciudad Victoria, La Verdad de Tamaulipas y en revistas como Poste Restante, A quien Corresponda, entre otras. Fue corresponsal del diario El Nacional, de la revista Época de México y de radio grupo ACIR. Fotógrafo profesional desde el año de 1978.
Fue jefe de prensa del Instituto Estatal Electoral en Tamaulipas y del Hospital General de Ciudad Victoria. Actualmente se desempeña como profesor de periodismo y fotografía en la licenciatura en Ciencias de la comunicación, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde también colabora como investigador.
Es presidente de Vive con Diabetes, A.C., dirige y conduce el programa de radio Al Día en Radio UAT.
Recientemente publicó su primer libro: Diario del Camino, Unidos por la Diabetes.
Síguenos y entérate de lo que ocurre en #Tamaulipas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577