Sección: Deportes / Fútbol
Confirma médico muerte cerebral de "Macho" Camacho
El ex campeón mundial puertorriqueño Héctor "Macho" Camacho fue diagnosticado con muerte cerebral, a poco más de 30 horas de haber sido baleado durante un ataque en las cercanías de su pueblo natal, Bayamón
Por: Agencia Notimex
22/11/2012 | Actualizada a las 10:32h
|
La Nota se ha leído 1149 Veces
San Juan, Puerto Rico.- El ex
campeón mundial puertorriqueño Héctor "Macho" Camacho fue
diagnosticado con muerte cerebral, a poco más de 30 horas de haber sido baleado
durante un ataque en las cercanías de su pueblo natal, Bayamón.
En conferencia de prensa el director de emergencias del
Centro Médico en Río Piedras, Ernesto Torres, informó que el ex pugilista
"clínicamente tiene muerte cerebral, y ya se hizo todo lo que podíamos
hacer".
Aclaró que ante la muerte cerebral del ex boxeador sólo
se espera la llegada, la tarde de este jueves, de Héctor Camacho Jr., hijo
mayor del ex pugilista, para realizar la donación de los órganos, pues la
familia no ha llegado a un acuerdo.
El "Macho" Camacho se debatía este miércoles
entre la vida y la muerte, luego de recibir un disparo en la cara, y sus
familiares valoraban la posibilidad de desconectar al ex púgil de un sistema de
respiración asistida.
Héctor Camacho, de 50 años, se encontraba frente a un bar
en un automóvil deportivo estacionado, junto a un amigo de la niñez, cuando
recibió el disparo en la cara. El acompañante identificado como Adrián Mojica
Moreno, de 49 años, falleció durante el tiroteo.
La policía informó que dos atacantes huyeron en una
camioneta, pero no se han realizado arrestos, y las autoridades no han dado a
conocer el posible móvil de la agresión.
El vocero policial Alex Díaz informó que las autoridades
encontraron en un bolsillo de Mojica Moreno nueve paquetes pequeños con
cocaína, y una décima bolsita, abierta, dentro del vehículo.
Camacho llegó a ser considerado una de las figuras más controversiales
del boxeo. A la vez fue uno de los peleadores más reconocidos y carismáticos de
su tiempo.
"Era el sueño de un promotor. Emocionaba a los
aficionados de todo el mundo con su estilo inigualable. Era amable y amigable
debajo de los cuadriláteros", dijo el famoso empresario Don King, en
declaraciones a la prensa estadunidense.
Su última pelea por un título fue contra el entonces
campeón welter Óscar de la Hoya, en 1997, la cual perdió por decisión unánime.
El último combate en su carrera fue una deslucida derrota ante Saúl Durán, en
mayo de 2010.
Camacho nació en Bayamón, una de las ciudades que forman
la zona metropolitana de San Juan, y salió de Puerto Rico en su niñez, cuando
su familia se mudó al barrio neoyorquino de Harlem.
En la década de los 80 llegó a conquistar tres títulos
mundiales, en las divisiones de los superpluma, ligero y superligero.
Entre las peleas famosas de Camacho se encuentran
aquéllas en las que enfrentó a Félix Trinidad, Julio César Chávez y Sugar Ray Leonard.
Camacho noqueó a Leonard en 1997.
En septiembre de 1992, el mexicano Chávez derrotó al
"Macho" en Las Vegas, quizás en la pelea que mayor nivel de audiencia
ha tenido en México en la historia. En muchas plazas se colocaron pantallas
gigantes para que la gente siguiera el combate.
Héctor Camacho finalizó su carrera con marca de 79-6-3, y
en los años recientes ha residido tanto en Puerto Rico como en Florida, Estados
Unidos.
Las drogas, el alcohol y los problemas judiciales
marcaron un pasado borrascoso de Camacho, quien en 2010, participó en el
programa de concurso "Mira Quién Baila", transmitido por la cadena
Univisión.
En 2007, Camacho fue sentenciado a siete años de prisión
por el robo a una tienda de computadoras en Misisipí. Al detenerlo por aquel
cargo, en enero de 2005, la policía le encontró la droga éxtasis.
Un juez suspendió a la postre buena parte de la
sentencia, y permitió que Camacho purgara sólo un año, en libertad condicional.
Terminó pasando dos semanas en prisión, luego de infringir los términos de
aquella libertad.
Por otro lado, su esposa lo denunció dos veces por abuso
doméstico, y tramitó el divorcio hace varios años.
|
|
|