Por: Carlos Santamaría Ochoa15/11/2012 | Actualizada a las 16:37h
La Nota se ha leído 1862 Veces
Uno
de los grandes compromisos en la Universidad Autónoma de Tamaulipas es, sin
duda alguna, el hecho de que el rector José María Leal Gutiérrez ha
instrumentado una serie de estrategias que le han colocado entre las mejores
del país en muchos renglones.
El ámbito académico ha crecido en forma importante gracias a estos lineamientos
que, a través de los directores de las Unidades Académicas de la UAT funcionan,
y para muestra, las evaluaciones externas que han ubicado a casi todas las
escuelas en niveles de reconocimiento.
No sucede lo mismo en toda la casa, como suele acontecer en cualquier hogar:
siempre hay un rincón que guarda el polvo, un poquitín de basura o que es nido
de gérmenes o algo no deseado.
Hace prácticamente un año, el profesor Marcial Butén concluyó sus estudios de
maestría en forma por demás satisfactoria: ganó el reconocimiento universitario
que se otorga a los mejores entre los mejores, y eso es un motivo de orgullo
para la Unidad de Ciencias de la Educación, donde cursó su maestría, y para la
Unidad de Derecho y Ciencias Sociales, donde tenemos el privilegio de contar
con un excelente catedrático.
Sin embargo, por desconocimiento del personal de servicios escolares, falta de
capacidad o exceso de burocratismo, el maestro no puede tener su cédula
profesional. Ignoran los muchachos que no tienen el conocimiento necesario que
una persona naturalizada tiene los mismos derechos que cualquier mexicano.
A Butén lo conocemos todos en Victoria y sabemos de su enorme calidad humana y
académica; sabe lo que hace y lo hace bien, sin embargo, le han depositado en
el camino todos los escollos posibles para que no obtenga su cédula.
El problema grave en el área de Servicios Escolares oscila en la capacidad de
quienes dirigen el área, y de quienes tienen a su cargo los trámites. Es una de
las áreas más remodeladas que luce prácticamente desierta en cuanto a personal
que atiende.
Encontramos asiduos clientes a una cafetería o alegres paseantes por la plaza
Hidalgo, pero pocas veces, la decisión de atender y solucionar los asuntos
necesarios.
El profesor Butén ha solicitado esa audiencia que le es negada sistemáticamente,
y sus trámites para la obtención de la cédula de sus estudios sigue en lo
mismo.
No se puede tener el conocimiento necesario cuando se ha estudiado una carrera
de humanidades que nada tiene que ver con aspectos legales, y ese tipo de
empleados abundan en el área: fueron cambiados los que sabían hacer las cosas
por los amigos y subalternos de un grupo que aspiró a manejar la política universitaria
y hoy en día se muestra en la fase que los expertos llaman “decadencia”, y que
no es más que la necesidad de un cambio, que urge a ese grupo, pero más a
nuestra Universidad, porque si algo ha caracterizado a la administración del rector
Leal Gutiérrez es la decisión de hacer eficiente toda área administrativa.
Definitivamente, y Regina, quien también tiene problemas para que le entreguen
su título y cédula sabe que decimos la verdad, al igual que el profesor Butén,
seguramente darían lo que fuera por solicitar ese cambio en la imagen de
Servicios Escolares por una eficiente, digna de una universidad como la de Tamaulipas,
en la que muchos nos hemos preocupado porque funcione todo de la mejor manera
posible.
¿Cuándo harán caso al distinguido y excelente profesor en su petición, natural,
de obtener su cédula profesional?
¿Dónde está la calidad que se ufanaron en publicitar?
El rector seguramente tomará cartas en el asunto, un asunto que de repente
tiene aromas desagradables y que tienen que ver con todo… menos con el ámbito
académico, administrativo… o moral.
(México, D.F., 1957) Licenciado en Relaciones Públicas, Maestro en Trabajo Social y maestro en Comunicación; Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia, España). Diplomado en periodismo y en locución ( U.A.T.) Periodista desde el año de 1979.
Jefe de fotografía del periódico El Heraldo de México (1979).
Ha colaborado en los diarios locales El Mercurio de Tamaulipas, El Diario de Ciudad Victoria, La Verdad de Tamaulipas y en revistas como Poste Restante, A quien Corresponda, entre otras. Fue corresponsal del diario El Nacional, de la revista Época de México y de radio grupo ACIR. Fotógrafo profesional desde el año de 1978.
Fue jefe de prensa del Instituto Estatal Electoral en Tamaulipas y del Hospital General de Ciudad Victoria. Actualmente se desempeña como profesor de periodismo y fotografía en la licenciatura en Ciencias de la comunicación, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde también colabora como investigador.
Es presidente de Vive con Diabetes, A.C., dirige y conduce el programa de radio Al Día en Radio UAT.
Recientemente publicó su primer libro: Diario del Camino, Unidos por la Diabetes.
Síguenos y entérate de lo que ocurre en #Tamaulipas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577