Confirman primer caso de dengue con signos de alarma en Matamoros
Matamoros, Tamaulipas. - La titular de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, Gilma Alcocer Cortés, confirmó el primer caso de dengue con signos de alarma en Matamoros en lo que va del año, lo que enciende las alertas de las autoridades de salud por el riesgo que representa esta enfermedad en su etapa más delicada.
De acuerdo con Alcocer Cortés, la paciente es una adolescente de 15 años que permanece hospitalizada desde hace seis días bajo estricta observación médica, pues aunque su estado de salud se reporta como estable, fue necesario internarla para asegurar su correcta evolución.
“Se trata de un caso que antes se conocía como dengue hemorrágico, pero actualmente se clasifica como dengue con signos de alarma. Hemos estado monitoreando su evolución y hasta ahora ha respondido bien al tratamiento”, explicó la funcionaria.
Hasta el momento se han registrado 27 casos de dengue en total en la ciudad, los cuales han sido tratados de forma oportuna, y sus pacientes se han recuperado satisfactoriamente, señaló la titular de la Jurisdicción.
El caso más reciente fue detectado en el sector Los Presidentes, una de las zonas con mayor incidencia, junto con colonias como Las Brisas, Palmares y el sector Oriente de la ciudad, donde se ha identificado un incremento en la presencia de criaderos del mosquito transmisor, Aedes Aegypti.
“Estamos redoblando esfuerzos en estas zonas, pero también pedimos la colaboración de la ciudadanía. Muchas veces en estas colonias no existe el hábito de eliminar cacharros o evitar la acumulación de agua, lo que facilita la proliferación de criaderos”, advirtió Alcocer.
La Secretaría de Salud mantiene activos los operativos de fumigación, descacharrización y vigilancia epidemiológica en las áreas con mayor riesgo, además de reforzar la difusión de medidas preventivas como:
Las autoridades sanitarias reiteran su llamado a la población a estar atenta a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas, y en casos graves, sangrado o dolor abdominal persistente, y acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier sospecha.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ