Hoy es Martes 15 de Julio del 2025


¡No se descuide, secretario!

Por: Tello Montes El Día Martes 01 de Julio del 2025 a las 22:18

La Nota se ha leido 807 veces. 1 en este Día.

-La tortuga lora, nueva aliada de la 4T.

- Dámaso se moja… pero no se esconde.

-Llovió tragedia sobre Matamoros.

Más le vale al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, no confiarse demasiado… porque con Arnulfo Rodríguez Treviño no hay lealtades que valgan.

El dirigente magisterial no pide renuncias: decapita cabezas. Y si lo duda, que le marque a Lucía Aimé y le pregunte por la historia que la llevó al patíbulo.

Esta semana, Valdez salió a aclarar que los movimientos recientes en la Secretaría de Educación no fueron producto de presiones sindicales, sino resultado de una evaluación objetiva de perfiles.

Según dijo, se están midiendo bajo cuatro criterios: académico, asistencia y puntualidad, competitividad y experiencia.

“No nos interesa si vienen del sindicato o de la estructura institucional, sino que cumplan bien con las expectativas”, soltó con firmeza el funcionario, dejando entrever que esta vez, ni el sindicato ni el compadrazgo deberían meter mano.

También adelantó que pronto se dará a conocer la nueva estructura educativa, una vez concluidas las valoraciones correspondientes.

Hasta ahí, todo suena bien… pero una cosa es el discurso oficial y otra, la política real.

Porque en el magisterio de Tamaulipas, el que se mueve sin avisar… no sale en la foto, pero sí en la lista de los caídos.

LA TORTUGA LORA, NUEVA ALIADA DE LA 4T.

En Tamaulipas no todo es política y asfalto. También hay compromiso con lo que no tiene voz, pero sí un valor inmenso: la vida silvestre.

Y entre esas causas nobles, destaca la defensa de la tortuga lora, esa especie emblema del Golfo que lucha por sobrevivir.

Por segundo año consecutivo, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado mantiene activos los trabajos de conservación en Playa Bagdad y El Mezquital, en Matamoros.

La causa no es menor: se trata de una especie en peligro de extinción que, pese a su fragilidad, representa la fuerza natural de Tamaulipas.

En esta jornada, encabezada por Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión, se entregó equipo especializado a los guardavidas que resguardan la costa. Con ello, se protege tanto a quienes cuidan el ecosistema como a quienes disfrutan del mar.

Al evento acudieron el alcalde de Matamoros, Beto Granados; el secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez; y la presidenta del DIF local, Ana Ariceaga de Granados.

Todos coincidieron: cuidar nuestras playas no es lujo, es deber. Preservar a la tortuga lora es sembrar conciencia y turismo responsable.

Hubo también reconocimiento a quienes, desde la sociedad civil, aportan su granito de arena. El Rancho San José 1960 A.C. y el zoológico Gladys Porter fueron claves para hacer posible esta entrega. Y, como siempre, la Secretaría de Turismo del estado sigue siendo un pilar en esta cruzada.

Salvar a la tortuga lora es mucho más que un gesto ambientalista. Es honrar nuestra identidad costera, mirar al futuro con responsabilidad y entender que no hay desarrollo sin respeto al entorno.

Porque si no cuidamos lo que nos queda, pronto no quedará nada que cuidar.

EN LA PLAYA BAGDAD, EL SOL BRILLA… Y LA PREVENCIÓN TAMBIÉN.

En Tamaulipas no se juega con la seguridad. Por eso, el gobierno estatal sigue invirtiendo en quienes salvan vidas.

Esta vez, 14 guardavidas que cuidan Playa Bagdad en Matamoros recibieron nuevo equipo para desempeñar mejor su labor, gracias al respaldo conjunto de la Secretaría de Turismo, encabezada por Benjamín Hernández Rodríguez, y del alcalde Beto Granados.

Desde boyas de rescate hasta megáfonos, silbatos y playeras oficiales, el equipo entregado es muestra de que, en los destinos de sol y playa, la prevención no se improvisa.

El vocal de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha, también fue testigo de la entrega.

El propio secretario de Turismo recordó que en febrero se certificaron 90 guardavidas en todo el estado, 14 de ellos en Matamoros, como parte del esfuerzo del gobernador Américo Villarreal Anaya por garantizar un turismo seguro y ordenado.

Y mientras los rescatistas hacen su parte, el llamado a los paseantes es claro: respetar las indicaciones, los colores de bandera y la señalética.

Porque el mejor recuerdo de unas vacaciones, es regresar con bien a casa… y no con el agua hasta el cuello.

DAMASO SE MOJA… PERO NO SE ESCONDE.

Mientras otros se resguardan tras los escritorios, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya, sacó la cara y puso la institución al servicio de la gente.

En reunión virtual con directivos de los campus Sur, Mante y Victoria, el rector dejó claro que la UAT no se queda de brazos cruzados ante la tormenta tropical Barry.

Desde habilitar el gimnasio universitario en Tampico como albergue temporal, hasta desplegar personal de salud y apoyo logístico en zonas afectadas, la Universidad ya está en acción.

En Ciudad Mante, donde el agua rebasó los ríos y obligó a evacuar a familias enteras, la UAT también dijo presente, con instalaciones listas y voluntarios dispuestos.

Dámaso reiteró que la UAT está alineada con Protección Civil del Estado y dispuesta a sumar brazos, víveres y todo lo necesario para atender la emergencia. Porque cuando el agua sube, la solidaridad también debe elevarse.

Y en este temporal, al menos en la Universidad, nadie se quedó en la orilla.

LLOVIÓ TRAGEDIA SOBRE MATAMOROS

La lluvia no solo empapó las calles de Matamoros. También trajo una tragedia. Una que arrastra no solo agua, sino dolor, angustia y luto.

El cuerpo de un hombre fue localizado sin vida luego de ser arrastrado por la corriente del canal que cruza entre las colonias Mexicali y Naranjo.

En el mismo incidente, una menor de edad —María Fernández— fue rescatada con vida, gracias al valor de un vecino que no dudó en lanzarse al agua para salvarla.

La escena comenzó con una camioneta pick up. El adulto y la niña viajaban a bordo del vehículo cuando intentaron cruzar el arroyo del canal, ignorando que la creciente había convertido el paso en una trampa mortal. La fuerza del agua no perdonó: los arrastró sin piedad.

Don Guillermo González, vecino del Fraccionamiento Rincón Colonial, fue testigo de la desesperación. Se arrojó al canal, luchó contra la corriente, y consiguió poner a salvo a la niña. Pero el hombre que la acompañaba —aún sin identificar— no tuvo la misma suerte. Su cuerpo fue localizado más tarde, a varios metros del lugar donde desapareció.

La menor fue resguardada en una vivienda cercana, mientras se busca ubicar a sus familiares. Las autoridades piden la colaboración de la ciudadanía para identificarlos, y también para esclarecer la relación entre la menor y el fallecido.

La tragedia deja muchas preguntas, pero sobre todo una certeza: en Matamoros, cuando el agua sube, también lo hace el riesgo. Y cuando se cruza sin precaución, no hay marcha atrás.

Porque cuando la corriente arrastra, no distingue edades, nombres ni intenciones.

Tello Montes

Su presencia en los medios ha sido constante. Ha colaborado en proyectos políticos partidistas y de gobierno.

Sus participaciones editoriales han sido publicados en diversos medios en Tamaulipas

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577