Hoy es Sabado 12 de Julio del 2025


Celebran ganaderos de Tamaulipas reapertura a la exportación mexicana

Esto se debe a los avances en la colaboración entre el Departamento de Agricultura de EEUU y sus homólogos mexicanos para aumentar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Martes 01 de Julio del 2025 a las 09:55

Becerros dentro de un corral para engorda (Ilustrativa)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 749 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Será a partir del próximo lunes 7 de julio que se reabra la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano en pie, después de dos meses de cierre por la detección de gusano barrenador en el sur de México, informó el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de la Llata.

Confirmó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció la reapertura gradual de puertos en su frontera sur para la importación de ganado desde México a partir del 7 de julio.

“A través de un comunicado, el Departamento informó que esto se debe a los avances en la colaboración entre esa institución y sus homólogos mexicanos para aumentar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del ganado (NWS)”, explicó García de la Llata.

El ex presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas resaltó que durante estos casi dos meses de cierre a la exportación los productores mexicanos aprovecharon el mercado nacional, donde obtuvieron buenos precios, a pesar de las “pérdidas, por llamarlo de alguna manera” al cierre de la frontera.

Refirió que el cierre fronterizo decretado por Estados Unidos desde el pasado 11 de mayo, generó un impacto económico considerable, toda vez que “se estima se dejaron de exportar alrededor de 650 mil cabezas de ganado”, lo que representa una pérdida aproximada de 700 millones de dólares.

El líder ganadero explicó que la afectación ha sido severa debido a la interrupción en la venta de bovinos a Estados Unidos, principal destino de las exportaciones mexicanas. 

Afortunadamente, dijo García de la Llata, no se han detectado nuevos casos de animales infectados, por lo que el brote está bajo control.

“Está contenido, es decir, no se han presentado más casos y eso es positivo. Se han implementado diversas medidas de control sanitario. Senasica está inspeccionando toda la movilización de ganado para evitar que la plaga avance a otros Estados”.

La reapertura será escalonada y por zonas de menor riesgo zoosanitario, si se mantienen las condiciones de seguridad sanitaria, otros puntos fronterizos se reabrirán de acuerdo con el siguiente calendario:

-Douglas, Arizona: 7 de julio-Columbus, Nuevo México: 14 de julio-Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio-Del Río, Texas: 18 de agosto (condicionado a que Coahuila adopte los protocolos NWS)

-Laredo, Texas: 15 de septiembre (condicionado a que Nuevo León adopte los protocolos NWS)

El líder ganadero subrayó que las autoridades sanitarias de ambos países trabajaron conjuntamente en el desarrollo de protocolos para retomar las exportaciones.

Cada año, México exporta aproximadamente un millón 250 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa el 90% de sus exportaciones ganaderas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577