Hoy es Domingo 06 de Julio del 2025


“Ley Silla” presenta retos para su implementación en Tamaulipas

Su aplicación enfrenta desafíos en ciertos entornos industriales, como lo reconoció la secretaria general del Sindicato de la maquiladora Kemet, Dolores Zúñiga Vázquez
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Martes 01 de Julio del 2025 a las 09:31

Dolores Zúñiga Vázquez, secretaria general del Sindicato de Kemet en Ciudad Victoria
Autor: Everardo Eguia/ Ciudad Victoria
La Nota se ha leido 397 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - A partir del 17 de junio comenzó a correr el plazo de 180 días para que las industrias adecúen su normativa interna a la Ley Silla, recordó la secretaria general del Sindicato de Kemet en Ciudad Victoria, Dolores Zúñiga Vázquez.

La llamada ‘Ley Silla’, una reforma a la Ley Federal del Trabajo, obliga a los empleadores a garantizar que sus trabajadores puedan sentarse durante la jornada laboral cuando la naturaleza de sus funciones lo permita.

De acuerdo con Zúñiga Vázquez, la medida busca dignificar las condiciones laborales y aplica para todas las empresas, sin embargo, reconoció que su aplicación enfrenta desafíos en ciertos entornos industriales.

“Aunque en algunas áreas de la Kemet, que se dedica a la fabricación de capacitores electrónicos, sí permiten que los trabajadores permanezcan sentados, otras presentan condiciones de riesgo, como exposición a químicos calientes o el manejo de hornos, donde no es viable trabajar desde una silla de forma constante”.

Explicó que si habrá sillas, pero no en todas las áreas porque no todos los trabajadores pueden trabajar sentados.

La dirigente sindical dijo que el sindicato se ha ofrecido como mediador entre trabajadores y empleadores para encontrar soluciones que permitan cumplir con la ley, sin comprometer la seguridad ni la eficiencia operativa.

“Se plantean medidas intermedias, como la instalación de sillas cercanas para pausas o la alternancia entre momentos sentados y de pie.”

Conforme a la reforma a la Ley Federal del Trabajo, las empresas tienen prohibido obligar a sus empleados a permanecer de pie durante toda la jornada de trabajo, por lo que deberán establecer horarios y espacios adecuados para que sus trabajadores puedan sentarse.

“Veremos en la Kemet como se adecua la normativa de la empresa”, advirtió Zúñiga Vázquez.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577