Descarta secretario de educación presiones de Arnulfo
Qué bueno que el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, ha aclarado que los cambios que se están realizando en la estructura educativa de la entidad, no están siendo bajo presiones del dirigente sindical, Arnulfo Rodríguez Treviño, sino en base a evaluaciones que se han estado efectuando, y donde se está ponderando el que se cumpla con el suficiente nivel académico, se tenga experiencia, competitividad y sobre todo puntualidad y asistencia. Y es que el “profe” Arnulfo fiel a su costumbre anda diciendo en todos los municipios, donde no tiene el control de los centros regionales educativos (CREDE´s), que pronto va a retomar dichas posiciones, y obvio eso ha generado muchos rumores en sentido de que pudiese estar presionando al titular de Educación para hacer los cambios pertinentes, pero al respecto el Dr. Valdez García ya hizo la aclaración pertinente. Bien por ello.
INTENSA ACTIVIDAD DEL GOBERNADOR DEL ESTADO
¡Qué aguante el del gobernador Américo Villarreal Anaya! Mientras muchos apenas sacaban del “refri” la carne asada del domingo, el doctor ya estaba encabezando sesión urgente del Consejo Estatal de Protección Civil, tomando el toro por los cuernos ante la llegada de la tormenta tropical “Barry”. Nada de esperar a que las cosas se descompongan: desde temprano ordenó coordinarse con la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y cuanto cuerpo de seguridad hay, para cuidar a la raza tamaulipeca. Y el lunes, sin quitarse el impermeable, ya andaba en el Congreso del Estado, reconociendo la chamba legislativa y celebrando las reformas que empujan la transformación de la que Claudia Sheinbaum Pardo es capitana. Asimismo, se dio tiempo para abanderar a un equipo de béisbol de Matamoros que representará a México en el Torneo Latinoamericano a efectuarse el próximo sábado en Guatemala. Y por si fuera poco, este martes lo tendrán en Reynosa dando banderazo al Operativo Verano “Héroes Paisanos”, echando toda la carne al asador para que nuestros connacionales, pasen seguros por tierras tamaulipecas. ¡Eso es gobernar con el corazón y con las botas puestas!
CONCLUYE SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CONGRESO
Al concluir el primer semestre del año en curso, el presidente del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, destacó que en dicho lapso se han celebrado 284 reuniones de comisiones, sumando un total de 376 dictámenes, a la vez que en las sesiones ordinarias se dio trámite a un total de 400 asuntos, destacando las minutas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a los congresos locales. A su vez aseveró que, con pleno respeto a la división de poderes, los diputados locales de la Sexagésima Sexta Legislatura seguirán siendo aliados para trabajar por el pueblo tamaulipeco. Esto lo dijo Prieto Herrera en la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio del Congreso del Estado, y donde el gobernador Américo Villarreal Anaya estuvo como invitado especial, y donde además se atestiguó la entrega del certificado ISO 9001:2015, que recibió el diputado Prieto Herrera, como reconocimiento a la transparencia y al orden administrativo de los procesos en dicho recinto parlamentario.
SE UNE NUEVO LAREDO A CAMPAÑA AMBIENTAL
La donación masiva de árboles, la reforestación sistemática de espacios públicos con especies nativas adaptadas al ecosistema local, y una intensa promoción de la conciencia ambiental entre la ciudadanía, es la base fundamental del acuerdo que firmaron este lunes la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y la titular de Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) de Tamaulipas, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, como parte del compromiso con la sustentabilidad y a la vez sumando a la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya de reforestación, conservación de especies nativas y fomento de una cultura ambiental sostenible. Dicho acuerdo fue firmado en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, y tras ello los participantes en el acto acudieron al Parque Ecológico El Laguito, que hoy por hoy es el espacio ecológico más emblemático de esta ciudad fronteriza, pues del mismo se erradicaron siete descargas de aguas negras, se erradicó el lirio acuático y se convirtió en un gran centro recreativo, del cual ya disfrutan miles de familias.
NO SE VE TAN FÁCIL CREAR NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
De las 89 organizaciones ciudadanas que manifestaron su intención de convertirse en partidos políticos a nivel nacional para el 2026, y con ello poder participar en las elecciones del 2027, solo dos han realizado más del 20 por ciento de las asambleas necesarias para ello, y la verdad se ve difícil que lo puedan lograr, tomando en cuenta que será en el mes de febrero del próximo año cuando deberán solicitar su solicitud formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se les considere como partidos, siempre y cuando cumplan con los requisitos para ello. Estas dos organizaciones son Personas Sumando Personas, que busca crear el partido “Somos México”, vinculado a Guadalupe Acosta Naranjo y a la llamada Marea Rosa, y que ha realizado solo 40 asambleas distritales de las 200 necesarias. Por su parte, Construyendo Sociedades de Paz, respaldada por el exdirigente del Partido Encuentro Solidario (PES) y actual diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Hugo Eric Flores Cervantes, lleva casi 60 asambleas, que es el mayor número hasta la fecha, pero de la misma manera se considera insuficiente.
ES TODA UNA PROEZA LOGRAR EL COMETIDO
Todas las demás organizaciones no llevan ni siquiera el 10 por ciento de asambleas, y algunas de plano ya desistieron en su intento. Incluso hay algunas que han cambiado su modalidad de asambleas, pues en lugar de hacer 200 distritales, buscan realizar 20 estatales, y entre estas se encuentra el Movimiento Ambientalista Social. Asimismo, está México Republicano, que apenas se anda organizando, pero presumen de tener una gran cantidad de personas que armarán lo relacionados a las asambleas, y en este sentido confían en lograr el objetivo. Es necesario mencionar que para lograr el registro como partido nacional se requiere afiliar al menos a 256 mil ciudadanos, que representa el 0.26% del padrón electoral de 2024, y realizar 200 asambleas distritales o 20 estatales válidas. Además, deben celebrar una asamblea nacional constitutiva a más tardar el 25 de febrero de 2026 y presentar su solicitud formal ante el INE entre el 2 y el 27 de febrero de ese año.
HABRÁ QUÉ VER CUÁNTOS LOGRAN EL COMETIDO
El caso es que, de las 82 organizaciones, solo siete se ven con movimiento, y tal vez puedan conseguir el cometido, aunque se antoja difícil. En este tenor cabe indicar que en 2019 se registraron 106 organizaciones para intentar ser partidos políticos, y solo tres lo lograron, siendo estos Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México y Encuentro Solidario, pero que en el 2021 perdieron el registro al no mantener el 3 por ciento mínimo del total de la votación emitida en dicha elección federal. Así que es claro que lo que estamos viendo ahora no es distinto a lo de hace años, donde muchas de estas agrupaciones parecen buscar más una vía de acceso a las prerrogativas públicas que representar una causa real. La ley les abre la puerta, pero los hechos muestran que, sin estructura territorial, sin base social, sin liderazgo auténtico y sin agenda programática, ningún membrete prospera.
INVITA LA UAT A CONGRESO ESTATAL EDUCATIVO
¡Atención, “profes”! La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) está armando un fiestón educativo con el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas y está invitando justamente a todos los maestros de la entidad a compartir sus secretos para hacer que la educación sea más innovadora y transformadora. Dicho evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, sitio ideal para que los “profes” de Tamaulipas brillen con sus experiencias y propuestas. Así que no se pierdan la oportunidad de sumarse a tan importante proyecto y para más información al respecto pueden ingresar a la página https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx/ donde podrán consultar la convocatoria, temas y requisitos para participar, misma que puede ser consultada también a través del portal oficial de la UAT. Cabe indicar que esto forma parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y cuyo propósito fundamental es el de ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora.
LO ÚLTIMO
El pasado domingo se llevó a cabo en Nuevo Laredo la “Gran Tenida de los Libres y Aceptados Masones” que congregó a diferentes logias masónicas de diversas partes de Tamaulipas, y que fue presidida por el Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas, Ramiro Ernesto Delgado. En dicho acto el diputado federal, Carlos Canturosas Villarreal estuvo como invitado de honor, y llevó además la representación de su hermana la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Obviamente importantes acuerdos para la logia se tomaron en tan relevante reunión trimestral. El próximo evento será en Mante… El agente aduanal José Ignacio Zaragoza Ambrosi sigue sumando colegas a su causa, en su búsqueda por la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Recientemente estuvo en Piedras Negras, donde le mostraron su respaldo, gracias a la gran plataforma de trabajo que trae. La elección es el viernes 18 de julio, e “Iñaki” va viento en popa en pos del triunfo, sobre todo porque sus adversarios están más ensimismados en tratar de echar abajo su nominación que en presentar propuestas efectivas para el gremio… Duro, muy duro le pegaron a la senadora Olga Sosa Ruiz en la Cámara de Diputados. Dicen sus detractores que tal vez de tan duro golpe, no se levante. ¿Será? Ya veremos… Y felicidades a la compañera Aury García, quien este martes cumple un año más de vida. ¡Enhorabuena!
Juan Rodríguez Contreras
(Alma Niger)
Ha sido dirigente de la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo.
Es columnista del periódico El Líder de Nuevo Laredo y colabora para el portal de noticias HOYTamaulipas, así como para el periódico El Gráfico de Ciudad Victoria.
Es comentarista político de Stereo 91 de Nuevo Laredo y también editor de la revista La Neta (www.revistalaneta.com.mx) Es periodista desde hace 31 años y ha trabajado en los periódicos Laredo, Ahora, El Diario y Última Hora de Nuevo Laredo, así como ha sido comentarista en varios noticieros radiofónicos de esta misma ciudad fronteriza.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ