Lanzan en Tamaulipas primer curso estatal para manejo de cocodrilos
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Ante el creciente número de avistamientos de cocodrilos en zonas urbanas tras las lluvias recientes en el sur del Estado, el gobierno de Tamaulipas puso en marcha el primer curso estatal de capacitación para el manejo de cocodrilos, dirigido a cuerpos de Protección Civil, instituciones académicas y organizaciones civiles.
La iniciativa es impulsada por la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, con respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Karina Saldívar Lartigue.
El curso se realiza en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “Coco Canec”, ubicada en el Ejido Jacinto Canec, municipio de Casas, desde el sábado 21 hasta el domingo 29 de junio, y es la primera capacitación de este tipo organizada por el Gobierno de Tamaulipas.
“Es fundamental estar prevenidos para cualquier situación. Esta capacitación está especialmente enfocada a los municipios donde hay conflictos humano-cocodrilo”, afirmó Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión.
Al curso asisten elementos de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Padilla, Güémez y Ciudad Victoria, así como personal estatal.
También participan representantes de instituciones educativas como la Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT y el Tecnológico de Ciudad Victoria, además de asociaciones civiles interesadas en el manejo de fauna silvestre.
El objetivo principal es capacitar en técnicas de captura, manejo y reubicación segura de cocodrilos, una necesidad cada vez más frecuente en zonas urbanas del sur de Tamaulipas, donde se han incrementado los reportes tras las lluvias.
Además de fortalecer capacidades operativas, el curso permitirá a los participantes obtener una acreditación oficial para tramitar permisos de manejo controlado, en cumplimiento con la legislación ambiental y garantizando el bienestar animal.
“Este curso promueve no solo la seguridad humana, sino también el respeto y la conservación de esta especie”, concluyó García Reyes.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ