Tamaulipas fortalece acciones por los bosques en histórica sesión forestal
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el firme objetivo de promover la conservación, restauración y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal Tamaulipas 2025, en coordinación con autoridades federales, estatales, asociaciones de productores y representantes del sector privado.
Durante el encuentro, el secretario Antonio Varela Flores destacó que el Consejo Estatal Forestal es un órgano consultivo clave, ya que permite alinear esfuerzos entre los sectores público, social y privado en la planeación, supervisión y evaluación de políticas forestales. Subrayó también la necesidad de trabajar de forma coordinada para proteger los ecosistemas del estado.
“Este consejo es una herramienta fundamental para garantizar el desarrollo sostenible de nuestros recursos. Solicitamos a las instancias participantes designar por escrito a un suplente con funciones de propietario, para asegurar la continuidad y eficacia de los trabajos”, afirmó Varela Flores.
Resultados concretos y trabajo en territorio
Durante la sesión se presentaron los informes anuales de los Comités Técnicos 2024. En el marco del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable, se ejercieron 7.14 millones de pesos, beneficiando a 69 productores y rehabilitando 12.5 km de caminos forestales en ejidos de la Sierra Madre Oriental. Además, se puso en marcha un proyecto piloto en tres ejidos productores de carbón.
También se atendieron a 192 productores en seis comunidades de los municipios de Jaumave, Llera, Miquihuana, San Carlos y San Nicolás, abordando temas como producción de mezcal, carbón vegetal y especies no maderables. En el vivero de Tamatán se produjeron especies nativas y se donaron 21,524 plantas, beneficiando a más de 64 mil personas.
Avances en restauración ambiental
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, presentó los avances del programa Jornadas de Mejoramiento Ambiental 2024, con resultados significativos:
“Estos logros representan un paso firme hacia la restauración ecológica del estado”, aseguró Saldívar Lartigue.
Al evento asistieron diversas autoridades estatales y federales, incluyendo representantes de las secretarías de Gobierno, Economía, Bienestar, Recursos Hidráulicos, SEMARNAT, CONAFOR y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ