Hoy es Martes 15 de Julio del 2025


Advierten en Tamaulipas que próxima crisis de salud pública será la influenza aviar

El subsecretario de Salud Pública, Martín Arturo Rodríguez Alcocer dijo que el virus H5N1 pueda evolucionar y adaptarse para facilitar su transmisión entre humanos
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Miercoles 25 de Junio del 2025 a las 09:55

Martín Arturo Rodríguez Alcocer, subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 1171 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, advirtió que el virus de la influenza aviar (H5N1) será la próxima gran crisis pandémica, y eso se puede dar en un año o en 10, pero un día va a venir.

De acuerdo con expertos en enfermedades zoonóticas han advertido sobre el riesgo de que el virus H5N1 pueda evolucionar y adaptarse para facilitar su transmisión entre humanos.

“Según especialistas, la amplia circulación del virus en aves y mamíferos aumenta la probabilidad de que surjan mutaciones que permitan una propagación más eficiente, por lo que el virus de la influenza aviar sería próxima gran crisis para la salud pública”.

Y es que, según explicó Rodríguez Alcocer, cada vez que un ser humano enferma, el virus tiene otra oportunidad de adquirir la capacidad de propagarse de persona a persona, una vez superado ese umbral podría iniciar una pandemia, refirió el funcionario estatal.

“Hay que tener mucho cuidado, la próxima gran crisis de salud pública en los años por venir, puede ser emanada de las aves, emanada de las aves migratorias, emanada de los problemas y enfermedades que vienen sumándose uno a otro en diferentes continentes, y ya se demostró que puede haber transmisión de los animales a los humanos.”

Admitió que la preocupación es el tema sanitario, pues ya hay defunciones confirmadas en México desde el 2024.

Recordó que en el tema sanitario ya lo hemos visto, en la pandemia aquella de la fiebre porcina en el 2008, donde fueron los primeros encierros domésticos, y ahí se demostró que hay una relación entre la salud de los animales y la salud humana.

Posteriormente, cuando fue la influenza aviar, en Jalisco principalmente, en el 2012, también tuvo un impacto muy fuerte, ocho años después, se presentó la época del Covid, que cobró la vida de millones de personas, detalló.

Rodríguez Alcocer abundó que los organismos internacionales están trabajando en eso, la FAO está totalmente consciente del problema, la Organización Mundial de la Salud Animal también está trabajando, pero también los gobiernos tienen que involucrarse.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577