Hoy es Lunes 14 de Julio del 2025


Tamaulipas traza el camino hacia la infraestructura, energía y nearshoring

Tamaulipas impulsa proyectos estratégicos en conectividad, energía y nearshoring, como la carretera El Mante–Ocampo–Tula y la expansión energética en Altamira, consolidándose como polo clave de inversión, logística e industria en México
Por: Iván Esquivel El Día Martes 24 de Junio del 2025 a las 14:12

Construcción de la carretera El Mante–Ocampo–Tula
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 654 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas transita un momento de transformación clave. Gracias a su ubicación geográfica estratégica —fronteriza con Estados Unidos, con salida al Golfo de México y conexión directa con el Bajío—, el estado se consolida como uno de los principales polos de inversión, logística y desarrollo industrial del país. Su potencial energético, su infraestructura portuaria y carretera, así como su capacidad para atraer proyectos industriales en el contexto del nearshoring, lo colocan como una región clave para la competitividad nacional.

Estos son algunos de los proyectos más emblemáticos y estratégicos que están marcando el rumbo hacia un dinámico futuro:

Conectividad que une regiones: Carretera El Mante–Ocampo–Tula

Con una inversión histórica y más del 80% de avance, la carretera El Mante–Ocampo–Tula es una de las obras más relevantes de infraestructura vial en el estado. Esta vía de 107 kilómetros conectará el sur de la entidad con el altiplano de San Luis Potosí e Hidalgo, facilitando el tránsito de personas y mercancías entre regiones estratégicas del país.

La carretera promete reducir los tiempos de traslado y los costos logísticos, al tiempo que fortalece la competitividad regional y abre nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y la integración con el Bajío.

Energía para el desarrollo: Expansión de infraestructura energética

Este estado fronterizo continúa consolidándose como uno de los polos energéticos más importantes del país. Uno de los proyectos clave es la modernización y expansión del parque de generación eléctrica en Altamira, una zona estratégica que integra gas natural, energías limpias e industria petroquímica. Esta infraestructura no solo fortalece la soberanía energética nacional, sino que también atrae inversión, impulsa la industria local y genera empleos especializados en la región.

Con una capacidad creciente y visión a largo plazo, este proyecto energético reafirma el papel de los tamaulipecos en materia de infraestructura en el marco de una transición energética de México, combinando desarrollo económico con sustentabilidad.

Nearshoring y desarrollo tecnológico-industrial

El contexto internacional ha generado condiciones favorables para la relocalización de cadenas de suministro. Esta entidad ha comenzado a capitalizar oportunidades con parques industriales de nueva generación, mejoras en aduanas, digitalización de procesos logísticos y formación de talento técnico.

Empresas de sectores como manufactura avanzada, componentes electrónicos, automotriz y logística han comenzado a instalarse o expandirse en el estado, especialmente en las zonas fronterizas y en el corredor Matamoros–Reynosa. La combinación de cercanía con Estados Unidos, disponibilidad de energía y conectividad logística lo posicionan como uno de los destinos clave del nearshoring en México.

En síntesis, Tamaulipas avanza hacia el futuro con obras que no solo responden a los desafíos del presente, sino que construyen las condiciones para un desarrollo sostenido, competitivo e inclusivo.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577